Una encuesta midi a los jvenes para las elecciones: arrasa Milei y Juntos por el Cambio quedara tercero

En esta noticia

A menos de cinco meses de las elecciones presidenciales, una encuesta sostiene la insatisfaccin del pblico joven al respecto de la coyuntura actual y hacia ciertas figuras de la poltica que buscan sostenerse como contenientes hacia la Casa Rosada.

Un sondeo de Clivajes Consultores relev las principales opiniones de personas de entre 16 y 29 aos, que configuran el segmento etario ms joven del electorado, y dej al descubierto las diversas preocupaciones que lo determinan, siendo la cuestin econmica la ms preponderante.

Es Cristina la mejor candidata del FdT? Qu rivales la derrotan en un balotaje

Midieron a los candidatos a gobernador en Neuqun y habra un slido favorito

En esa lnea, la inestabilidad econmica (26,7%) y la falta de certezas sobre las posibilidades de desarrollar un buen futuro personal (15,6%) lideran ese apartado del estudio.

La suma de un conjunto de factores, entre los que se encuentran la dificultad en el acceso al primer empleo y la prdida del poder adquisitivo y de ahorro, condicionan en materia econmica a este sector que, adems, transita la inflacin interanual ms alta en 30 aos.

Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, menos atractivos para los jvenes

Ante eso, los niveles de insatisfaccin poltica se encuentran acorde al recrudecimiento de la crisis, que persiste de aos atrs y traspas las administraciones nacionales. Signo de ello es que los cinco referentes de alto reconocimiento pblico relevados por la consultora arrojaron una valoracin negativa promedio de 50%.

Alberto Fernndez es quien marca los peores registros de imagen al marcar un 55%. Lo siguen Mauricio Macri con 53%, Cristina Kirchner y Horacio Rodrguez Larreta con 50% cada uno y Axel Kicillof con 49%. La confianza en el Estado como garante y la poltica como «mejor herramienta de transformacin», mantiene niveles similares de desaprobacin.

Sin embargo, uno de los datos ms figurativos del informe refiere a la consigna «Con cul de los siguientes dirigentes polticos te sents ms representado?», que fue liderado ampliamente por Javier Milei, con 20,40% de adhesin.

El precandidato presidencial mantiene una retrica de lucha contra el status-quo y la estatalidad, la cual parece hacer mella en un grupo etario que no se esperanza en el establishment poltico actual y busca virar las malas expectativas respecto a la economa.

Abajo del lder libertario se encuentran Cristina Kirchner (14,8%), Horacio Rodrguez Larreta (8,9%), Patricia Bullrich (8,3%), Axel Kicillof (7,20%), Mauricio Macri (3,7%), Alberto Fernndez (3,5%) y Sergio Massa (2,3%).

Los datos anteriores desembocan en el segmento de intencin de voto para los comicios presidenciales, en el que el pblico joven encuestado por Clivajes eligi a los partidos liberales-libertarios (28,4%) por sobre el Frente de Todos (26,7%) y Juntos por el Cambio (20,8%).

Favorecido por el clima de poca y una efectividad mayor para la difusin programtica y vinculacin mediante plataformas digitales, el sector que mantiene a Milei como principal referente logr copar un segmento que tiempo atrs era indiscutiblemente adjudicable al peronismo-kirchnerismo de centro izquierda.

Asimismo, surge la paradoja de que la principal coalicin opositora, que se mantiene como la ms competitiva para estos comicios y se posiciona como garante de un cambio de rumbo de pas, todava no logra una traccin mayor con el electorado joven, segmento que siempre result esquivo.

Metodologa

  • Poblacin objeto de estudio: Jvenes de entre 16 y 29 aos
  • mbito: Repblica Argentina
  • Cuota: Edad y lugar de residencia
  • Afijacin: Proporcional
  • Mtodo de recoleccin de informacin: Online
  • Trabajo de campo: 06 al 13 de marzo 2023
  • Tamao de la muestra: 1395 casos
  • Error de muestreo: + / – 2,60%
  • Nivel de confianza: 95% 

Palabras clave de esta nota:
#Una #encuesta #midi #los #jvenes #para #las #elecciones #arrasa #Milei #Juntos #por #Cambio #quedara #tercero
Fuente: cronista.com