Una sinfonía cumbre y un concierto ejemplar en el Teatro del Libertador / Titulares de Cultura

El concierto es el viernes 10 a las 20 hs en el Teatro del Libertador San Martín.
Foto de cortesía.

O La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta la obertura de la ópera “La fuerza del destino”, de Giuseppe Verdi, además, el “Concierto para flauta en re mayor”, del compositor alemán Carl Reinecke, con la participación del solista Agustín Caturelli, y la popular “Sinfonía No. 5”, de Ludwing van Beethoven.

El concierto es el viernes 10 a las 20 hs en el Teatro del Libertador San Martín -Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba Capital-. La dirección general es del profesor Jongwhi Vakh. Los boletos se pueden adquirir en la boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, teléfono (0351) 414 3412, de 9 a 20 horas, y por Autoentrada; valor de los lugares: carpas, 1.000 pesos, cazuela y colecta, 800 pesos, y paraíso, 500 pesos, palcos 3.500 pesos.

sobre el repertorio

popular «Quinta sinfonía» de Ludwig van Beethoven, es la obra más conocida del programa, en la que el destino parece llamar a la puerta en las primeras cuatro notas de la partitura, como se atribuye a un dicho del Genio de Bonn sobre el famoso comienzo de la pieza musical. Se trata de «una de las obras más importantes de todos los tiempos», según ETA Hoffmann, músico y autor del cuento «El cascanueces y el rey de los ratones». en el artículo “La música instrumental de Beethoven”, publicado en 1810 por Breitkopf & Härtel, la editorial de música más antigua de Alemania.

Él «Concierto para flauta en Re mayor”, del alemán Carl Reinecke, es una obra poco escuchada que ahora será interpretada con la participación del experimentado solista Agustín Caturelli. El compositor, que también fue pianista y director de orquesta, dejó un catálogo de 300 piezas en todos los géneros. Reinecke dedicó algunas de sus obras a la flauta: una “Sonatina para flauta y piano”, la sonata “Ondina”, una “Balada con orquesta”, y este concierto escrito en 1908 en el marco del final del período romántico. El concierto está compuesto por tres movimientos y explora la expresividad del instrumento en una obra de gran volumen melódico.

En cuanto al solista, Agustín Caturelli desempeña el papel de solista de flauta primera de la Orquesta Sinfónica de Córdoba. Ha actuado como invitado en diversas entidades y ha integrado las más variadas formaciones de música de cámara en dúos, tríos y cuartetos, junto con sonidos electrónicos en el campo de la música contemporánea.

Palabras clave de esta nota:
#Una #sinfonía #cumbre #concierto #ejemplar #Teatro #del #Libertador
Fuente: lmdiario.com.ar