">

«Unidad y liderazgo: Rodrigo De Loredo encabezará el bloque de Diputados de la UCR con firmeza»

El bloque de la Unión Cívica Radical en Diputados se mantiene unido bajo la presidencia de Rodrigo de Loredo

Facundo Manes desiste de encabezar la fracción minoritaria del partido

Después de una reunión clave el martes por la noche en la que se había definido dividir el bloque de la Unión Cívica Radical en Diputados, finalmente el partido decidió mantenerse unido y determinó este miércoles que Rodrigo de Loredo será el presidente de la bancada.

El acuerdo se logró luego de que el neurocientífico Facundo Manes, que había sido avalado para encabezar la fracción minoritaria del partido, finalmente desistiera de ocupar el cargo.

Leé también: El PRO se mantiene unido en Diputados y Cristian Ritondo seguirá siendo el presidente del bloque

“Esta situación se logró a partir de la decisión desinteresada del diputado nacional Facundo Manes de priorizar, por encima de todo, privilegiando los objetivos comunes, la unidad de la representación partidaria en el Congreso Nacional, gesto reconocido por la totalidad de los integrantes del bloque”, expresó el comunicado de prensa que difundió el partido.

Además, la Vicepresidenta primera será Karina Banfi, quien desde 2021 desempeña ese rol. La diputada de Bahía Blanca fue reconocida por sus pares y propuesta por unanimidad. Soledad Carrizo, en tanto, continuará en la Secretaría Parlamentaria.

Rodrigo de Loredo. (Foto: prensaCongreso)

Reorganización de la Unión Cívica Radical en el Congreso

A diez días de tener que elegir a sus nuevas autoridades nacionales, en la previa del cambio de gobierno y la renovación parlamentaria, la Unión Cívica Radical (UCR) finalmente se reordenó en el Congreso, pero no sin vaivenes.

Este martes luego de una reunión cargada de tensión, un sector del radicalismo forzó una votación -aprovechando algunas circunstancias e ingenuidades- y definió a Facundo Manes como presidente de lo que hasta hoy era el principal bloque radical. Sin embargo, una mayoría de radicales avanzó en una dirección contraria.

Leé también: Cuáles son las dificultades que tendrá Javier Milei para designar a Karina Milei y a Rodolfo Barra en el gabinete

En rigor, desde diciembre del 2021, luego de la elección legislativa nacional, la UCR estaba partida entre un bloque mayoritario comandado por Mario Negri -que deja el Congreso luego de 24 años– y otro más pequeño de “Evolución Radical”, comandado por Rodrigo de Loredo y referenciado a nivel nacional en el senador Martín Lousteau.

En este contexto, hubo dos legisladores por cada sector que se pusieron al hombro las negociaciones. Del lado de De Loredo, los emisarios fueron la mendocina Pamela Verasay y el puntano Alejandro Cacace, y por parte de Manes los encargados fueron la santacruceña Roxana Reyes y el electo por Buenos Aires, Pablo Juliano.

El comunicado de prensa de la UCR.

La historia de Rodrigo de Loredo y la unificación del radicalismo en el Congreso

De Loredo fue candidato a intendente de Córdoba capital, pero perdió a manos del oficialista Daniel Passerini. En diciembre de 2021, después de asumir como diputado nacional, el cordobés lideró la fractura del radicalismo y se puso al frente de un nuevo bloque de 12, Evolución Radical, que ahora se unificará con la UCR “orgánica”.

Salir de la versión móvil