Urgente ANSES: peligra la jubilación de 800 mil personas en 2023, ¿cuáles son los motivos?

en esta noticia

El dueño de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), fernanda raveraHablé de la importancia de la Ley de Pago de la Deuda Previsional para que miles de personas en Argentina puedan jubilarse.

Este es el proyecto de ley impulsado por la agencia de pensiones después de la caducidad del plan de moratoria previsto en la ley 27.260 destinado a mujeres que solo cumplen el rango de edad.

A finales de 2022 obtuvo media sanción en el Senado y este lunes 23 de enero se debatirá en el Cámara de Diputados del Congreso Nacional para obtener la sanción completa.

AUH ANSES tiene más beneficios en febrero de 2023, ¿cómo acceder y cuándo cobro?

ANSES: Calendario de pagos COMPLETO para febrero de 2023 para jubilados, pensionados, AUH, AUE y PNC, ¿cuándo cobro?

ANSES: ¿qué pasa si el ¿Ley de Pago de la Deuda Pensional?

La agencia de pensiones es consciente de que miles de personas en el país no cumple con uno de los requisitos básicos para poder jubilarse: Tener 30 años de aportes.

Se considera uno de los problemas más frecuentes a la hora de iniciar los trámites de jubilación, ya que pudo haber varias situaciones de informalidad. Por eso la ANSES considera fundamental la aprobación de la ley.

«En diciembre estábamos esperando para discutir este Plan de Pago, para permitir que más de 800.000 personas en Argentina se jubilen. Por eso, ahora, en las próximas sesiones, necesitamos que se apruebe esta nueva ley, de lo contrario nueve de cada diez mujeres no podrán jubilarse. Hoy, solo uno de cada diez tiene 30 años de aportes y tiene la edad requerida”, explicó Raverta.

Y agregó: «Por eso, esperamos que el diputados y el diputados haz tu trabajo y baja a la sesión«.

El número de personas que no podrán jubilarse si no se sanciona la Ley de Pago de la Deuda Previsional

  • 268 mil en Buenos Aires;
  • 91 mil en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
  • 54 mil en Córdoba;
  • 48 mil en Santa Fe;
  • 29 mil en Mendoza;
  • 23 mil en Tucumán;
  • 22 mil en Misiones;
  • 22 mil en Chaco;
  • 21 mil en Salta;
  • 21 mil en Corrientes;
  • 17 mil en Entre Ros;
  • 17 mil en Formosa;
  • 15 mil en Santiago del Estero;
  • 10 mil en Jujuy;
  • 10 mil en San Juan;
  • 10 mil en Chubut;
  • 10 mil en Neuquén;
  • 10 mil en Río Negro;
  • 9 mil en Santa Cruz;
  • 8 mil en San Luis;
  • 4 mil en La Pampa;
  • 4 mil en La Rioja;
  • 4 mil en Catamarca;
  • 2 mil en Tierra del Fuego.

Palabras clave de esta nota:
#Urgente #ANSES #peligra #jubilación #mil #personas #cuáles #son #los #motivos
Fuente: cronista.com

Salir de la versión móvil