

Los vecinos de los centros penitenciarios del país que se vean afectados por el bloqueo de señal celular aplicado en las cárceles, podrán utilizar una nueva aplicación que permita librarse de esa limitación geográfica porque el usuario no realiza la comunicación desde la prisión.
El sistema funcionará a partir de este mes y fue lanzado por los tres operadores móviles del país (Kölbi, Liberty y Claro) a través de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología (Infocom).
La aplicación se llama Intacto y, de acuerdo con sus creadores, “complementa el sistema de bloqueo de señal celular en los centros penitenciarios que opera para cumplir la obligación que sobre los operadores móviles estableció la Ley N°9597 de agosto de 2018″.
El bloqueo de señal para celulares se aplica en todos los centros penales del país desde noviembre de 2020, y en lo que va de este año, el sistema ha bloqueado de forma permanente cerca de 700 líneas celulares cada mes. En total, hay más de 9.500 líneas celulares bloqueadas permanentemente.
No obstante, tal y como los operadores e Infocom advirtieron desde la discusión de la ley, solo existen dos formas de asegurar al 100% que el bloqueo no afecta a poblaciones vecinas.
Sutel bloqueó 3.100 celulares adulterados con vínculo a actividades criminales
La primera es que no ingresen teléfonos celulares a estos recintos, y lo segundo, que los centros se ubiquen lejos de zonas pobladas. Sin embargo, ninguna de estas condiciones se cumple.
“Por tanto, a pesar del esfuerzo de los operadores, la implementación del bloqueo de señal celular ha podido conllevar incomodidad a los clientes que residen o visitan zonas aledañas a los centros penitenciarios. Precisamente, la aplicación Intacto está orientada a mejorar sustantivamente la experiencia de estos usuarios de todas las redes móviles”, ocultó Infocom.
Precisión
La Cámara destacó que, básicamente, la aplicación mejora de forma significativa la ubicación del servicio celular y certifica, para efectos del sistema, que se encuentra fuera del centro penitenciario. Esto permite que el servicio funcione de manera correcta.
Agregó que la aplicación no requiere datos personales del usuario ni tampoco guarda la ubicación o cualquier otro parámetro del servicio, simplemente complementa para efectos del sistema de bloqueo de señal celular, la información que ya de por sí utiliza las redes móviles para su correcto funcionamiento.
Bloqueo de celulares en cárceles no ha servido, revela Gerald Campos, ministro de Justicia
“Los clientes tendrán la posibilidad de inhabilitar cuando así lo deseen la aplicación, por ejemplo, cuando no se encuentren cerca a estos centros y habilitarla cuando visiten zonas aledañas a estos recintos”, concluyó Infocom.
Intacto se puede descargar de manera gratuita en las tiendas de los sistemas operativos Android, iOS (Apple) y Huawei, y se irá activando progresivamente en la cercanía de las cárceles en el transcurso del mes.
Los usuarios que residan en estas zonas aledañas o que las visiten con frecuencia, serán invitados oportunamente a descargarla a través de un mensaje de texto.