">

«Análisis del mercado financiero: caída de acciones y bonos ante el alza del dólar blue a $1300»

El Gobierno argentino sigue sin concretar el Pacto de Mayo

En medio de la expectativa por el Pacto de Mayo, el presidente Javier Milei anunció que aún no se ha logrado llegar a un acuerdo. La firma de este consenso quedará pendiente hasta que el Congreso apruebe la Ley Bases y la reforma fiscal, según afirmó el mandatario. Esta situación ha generado cautela en el mercado.

El papel clave de los cambios impositivos en la economía

Los cambios impositivos son fundamentales en el programa económico actual, ya que permitirán al Gobierno aumentar la recaudación para compensar el impacto del impuesto PAIS en los ingresos del Estado. Una vez implementadas estas medidas, el equipo económico podría comenzar a levantar las restricciones cambiarias.

Leé también: El Banco Central consolida su estrategia coordinada con Economía y reduce un tercio de su deuda en pesos

Desafíos en el Senado y comportamiento de los inversores

Sin embargo, el proceso legislativo se encuentra estancado en el Senado, lo que, sumado a la marcada baja de tasas en pesos, ha generado un comportamiento defensivo por parte de los inversores. En las últimas jornadas, se ha observado un rebalanceo de las carteras de inversión y una migración hacia el dólar. Como resultado, el tipo de cambio paralelo ha alcanzado un máximo nominal histórico de $1300, con una brecha del 46%, niveles no vistos desde febrero.

Los dólares alternativos subieron en los últimos días. (Foto: AFP/Brendan Smialowski).

La situación de los dólares financieros y el mercado de bonos

Los dólares financieros han comenzado la jornada con incrementos respecto al cierre del viernes pasado, operando por encima de los $1200. Por otro lado, los bonos han registrado un desempeño negativo tanto a nivel local como internacional, con caídas superiores al 1,5%. El riesgo país ha sumado 35 unidades, alcanzando los 1429 puntos, el valor más alto desde abril.

Leé también: Adiós al plazo fijo y las billeteras virtuales: esta es la nueva inversión que interesa a los ahorristas

Impacto en el mercado accionario

En el mercado accionario, la situación tampoco es favorable. Tras las pérdidas del miércoles, las acciones argentinas reportan en su mayoría caídas. En el mercado local, el S&P Merval cae un 1,5% en pesos y un 1,2% en dólares a media rueda. Las acciones argentinas en el exterior también muestran números rojos, siendo los bancos los más afectados con pérdidas de hasta un 5% en dólares.

Noticia en desarrollo.

Salir de la versión móvil