">

«Conflictos en Misiones: Maestros reprimidos por la Policía al intentar ingresar a la Legislatura»

Conflicto salarial en Misiones: Docentes intentan ingresar a la Legislatura y la Policía tira gas pimienta

En medio del conflicto salarial en Misiones, los docentes intentaron ingresar a la Legislatura y la Policía lanzó gas pimienta. Los incidentes ocurrieron la noche de este jueves luego de que tiraran las vallas que están ubicadas frente a la Cámara de Representantes.

Rechazo de la oferta de un 30% de aumento

Todo comenzó después del rechazo de la Policía local a la oferta de un 30% de aumento, ya que exigen que sea del 100%. Tras una decisión unánime, decidieron que van a seguir acampando, tal como lo vienen haciendo hace una semana.

“Nuestros gobernantes tienen la capacidad y las condiciones para incrementar ese porcentaje”, dijo uno de los efectivos retirados al aire de TN, y siguió: “Hay falta de sensibilidad por parte de nuestro superior”. Por su parte, otro de ellos sostuvo que el paro va a continuar “hasta que el Gobierno recapacite y ofrezca un mejor incremento”.

Los incidentes ocurrieron la noche de este jueves. (Foto: captura TN)

Advertencia del ministro de Gobierno de Misiones

En las últimas horas, el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, advirtió que echarán a los policías que participen de las protestas. “La sublevación es inadmisible y está fuera de la ley. No pueden utilizar bienes del Estado para protestar”, señaló Pérez en declaraciones a radio La Red.

Declaraciones del vocero presidencial

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desligó al Gobierno de las manifestaciones en Misiones por reclamos salariales de la policía, inicialmente, y luego de docentes y médicos que se sumaron a las protestas por aumentos de sueldo: “Entendemos que es un tema que lo va a resolver la provincia como corresponde, son temas de estricta jurisdicción provincial”.

En cuanto a las declaraciones de Ramiro Aranda (ministro de Educación local), que vinculó la política económica de Milei con la situación de las arcas públicas de Misiones, Adorni señaló: “Los gastos de Nación se ajustaron bastante, y las cuentas de las provincias tienen que ajustarse en una cuantía suficiente como para equilibrarlas”.

El vocero presidencial señaló que la suba de precios “no solo atañe” a la provincia, sino a todas las personas que viven en el país, y reiteró: “No es una cuestión focalizada en Misiones”.

Salir de la versión móvil