">

¿Cuánto tiempo se tarda en alquilar un departamento en la actualidad?

El mercado inmobiliario en Buenos Aires ha experimentado cambios significativos tras la derogación de la Ley de Alquileres post DNU del Gobierno actual. Según el Observatorio Estadístico del Sector del Colegio Inmobiliario porteño, la oferta de departamentos en la ciudad Autónoma de Buenos Aires ha experimentado un aumento del 166% desde fines de año hasta la actualidad.

Uno de los aspectos más destacados de esta transformación es la mayor disponibilidad de propiedades de tres ambientes en todos los barrios de CABA, con alquileres promedio de $500.000 mensuales. Sin embargo, estas propiedades suelen demorarse más en alquilarse, a veces permaneciendo en el mercado por más de quince días. Esto se debe a la mayor variedad de opciones disponibles para los inquilinos, lo que les permite tomarse más tiempo para decidir sin el temor de perder la propiedad deseada.

En cuanto a los precios de alquiler, se ha observado una tendencia a la baja en los valores de los contratos, especialmente para propiedades que han experimentado aumentos significativos en los últimos años. Expertos del sector inmobiliario coinciden en que los propietarios están prefiriendo ofrecer sus viviendas en pesos, lo que ha llevado a un descenso en el interés por los alquileres temporarios.

Además, las condiciones más comunes en los contratos de alquiler de vivienda actualmente son acuerdos en pesos y a 24 meses, lo que favorece la estabilidad para ambas partes. Los inquilinos y propietarios están optando por contratos más prolongados y con ajustes cuatrimestrales basados en índices de inflación.

Por otro lado, la disminución en el interés por los alquileres temporarios ha llevado a un aumento en la oferta de departamentos en barrios como Palermo, Belgrano, Recoleta, Caballito, Puerto Madero y Villa Urquiza. Estos barrios concentran el 58,51% de la oferta total, con Palermo siendo el que ha experimentado un mayor crecimiento en el último mes.

En conclusión, el mercado inmobiliario en Buenos Aires ha experimentado una transformación notable, con una mayor disponibilidad de propiedades, una tendencia a la baja en los precios de alquiler y una mayor flexibilidad en las condiciones de los contratos. Se espera que a medida que la inflación disminuya y los salarios se recuperen, el mercado se estabilice y se alcance un equilibrio entre la oferta y la demanda en el sector inmobiliario de la ciudad.

Esta Nota Resumida:
El mercado inmobiliario en Buenos Aires ha cambiado con la derogación de la Ley de Alquileres, aumentando la oferta de departamentos. Los alquileres de tres ambientes se demoran en alquilarse. Ahora hay más opciones en pesos en todos los barrios de CABA. Los precios de alquileres han bajado y se prefieren contratos en pesos a 24 meses. Los inquilinos se toman más tiempo para decidir. Los propietarios priorizan un perfil de inquilino adecuado. Los precios de alquiler han descendido y se espera que el mercado se estabilice.

Salir de la versión móvil