">

Dólar linked: La moneda vinculada y su función en la economía

En medio de un contexto económico en Argentina marcado por la reducción de las tasas de interés por parte del gobierno de Javier Milei, los títulos bajo dólar linked han ganado gran popularidad entre los inversores en busca de alternativas de inversión más seguras.

¿Pero qué es realmente el dólar linked y por qué se ha convertido en una opción atractiva para muchos en el país? El dólar linked es un mecanismo que ajusta un activo según la variación del valor oficial del dólar. En este caso, los bonos dólar linked son los más comunes, siendo instrumentos de deuda en pesos que ajustan su valor a una tasa de interés fija, sumado a la variación del dólar oficial.

Esta característica de ajuste al dólar oficial brinda a los inversores una protección frente a posibles devaluaciones y fluctuaciones del tipo de cambio, especialmente en momentos de alta incertidumbre económica e inflación. Los bonos dólar linked siguen la evolución del tipo de cambio oficial mayorista, publicado diariamente por el Banco Central, lo que permite a los inversores resguardarse ante posibles saltos en el precio del dólar.

Para invertir en estos bonos, se requiere contar con una cuenta en la Bolsa de Valores y disponer de los fondos necesarios. Al ajustarse al tipo de cambio oficial del dólar, estos bonos ofrecen una cobertura efectiva ante movimientos bruscos en el mercado cambiario.

Otra alternativa para acceder a esta cobertura cambiaria es comprar dólar MEP, aunque en este caso no se generan rendimientos. Para llevar a cabo esta operación, es necesario contar con una cuenta comitente en un bróker y transferir los pesos que se utilizarán para adquirir los dólares.

En resumen, tanto los bonos dólar linked como la compra de dólar MEP son opciones atractivas para los inversores que buscan protegerse frente a las fluctuaciones del tipo de cambio. Mientras que los bonos ajustados por dólar linked ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos adicionales, la compra directa de dólares brinda una cobertura cambiaria efectiva.

En un escenario económico como el actual, donde la incertidumbre y la volatilidad son moneda corriente, contar con activos que brinden protección ante posibles devaluaciones se vuelve fundamental para preservar el valor de las inversiones. Es por ello que los bonos bajo dólar linked se presentan como una opción atractiva y segura para aquellos inversores que buscan resguardar su capital en un contexto económico desafiante como el actual en Argentina.

Esta Nota Resumida:
Títulos dólar linked son populares en Argentina por tasas bajas. Gobierno de Javier Milei bajó tasa BCRA y aumentó encaje. Bonos dólar linked ajustan valor al dólar oficial, protegiendo de devaluaciones e inflación. Se adquieren a través de bróker en Bolsa de Valores. También se puede operar dólar MEP comprando bonos como AL30. La venta de bonos en dólares se realiza al día hábil siguiente. No generan intereses pero ofrecen cobertura cambiaria. Se pueden invertir en activos que generen rendimientos en dólares como obligaciones negociables.

Salir de la versión móvil