">

El futuro del mercado inmobiliario tras el levantamiento del cepo cambiario

El mercado inmobiliario argentino se encuentra a la espera de posibles cambios en las políticas cambiarias que podrían tener un impacto significativo en el sector. A pesar de las especulaciones sobre la liberación del cepo cambiario, el cual se vislumbra como un objetivo prioritario del gobierno de Javier Milei, los expertos del sector inmobiliario mantienen la esperanza en un escenario de mayor certeza y transparencia.

Según Matías Towers, director Comercial regional de Mudafy, la eliminación del cepo cambiaría la dinámica de las operaciones inmobiliarias al facilitar el acceso a divisas para aquellos tomadores de créditos en pesos. Esta medida también permitiría a los ahorradores adquirir propiedades sin las restricciones actuales, lo cual impulsaría el mercado y atraería a inversores interesados en el sector inmobiliario argentino.

La posible eliminación del cepo cambiaría podría generar un aumento en la demanda de propiedades, impulsado por la recuperación económica y el acceso a créditos hipotecarios. Iván Kerr, exsecretario de Vivienda de Mauricio Macri, destaca que la liberación de las restricciones cambiarias agilizaría el sector inmobiliario y alentaría a los inversores a apostar por el mercado argentino.

En cuanto al impacto en los precios de las propiedades, la eliminación del cepo sin un salto devaluatorio podría generar un aumento en los valores debido a la expectativa de recuperación económica y el incremento en la demanda. José Ignacio Viñas, director comercial de Consultatio, señala que esta medida podría impulsar una recuperación sostenida en el nivel de precios y en la cantidad de transacciones del mercado inmobiliario.

Además, la bancarización de las operaciones de compraventa y la posibilidad de pagar los créditos hipotecarios en dólares podrían incentivar a los propietarios a vender y a los compradores a adquirir propiedades como resguardo de valor. Alejandro Hadrowa, secretario del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina, destaca la importancia de estas medidas para la reactivación del sector inmobiliario.

En resumen, la posible eliminación del cepo cambiaría representa una oportunidad para el mercado inmobiliario argentino, al brindar mayor seguridad y transparencia a las operaciones. Si se concreta esta medida, se espera un aumento en la demanda de propiedades y una recuperación en los precios, lo cual podría impulsar el crecimiento del sector y atraer a nuevos inversores. A pesar de las incertidumbres actuales, el mercado inmobiliario argentino se muestra optimista ante la posibilidad de cambios favorables en el panorama económico del país.

Esta Nota Resumida:
El mercado inmobiliario espera la posible eliminación del cepo cambiario, lo que beneficiaría a los tomadores de créditos y agilizaría las operaciones. Además, se espera un impacto positivo en los precios de las propiedades y en la dinámica de compraventa. A pesar de las señales de recuperación, aún no se puede hablar de una recuperación total. Se espera que medidas como el crédito hipotecario impulsen el sector. El mercado está listo para despegar con un reacomodamiento de la macroeconomía y un panorama político claro.

Salir de la versión móvil