">

El impacto de Dal Poggetto en la economía: analizando las contradicciones del programa económico

La economía argentina se encuentra en un momento crucial, con el Gobierno nacional intentando levantar el cepo cambiario que ha generado diversas opiniones y críticas. En este sentido, Marina Dal Poggetto, Directora Ejecutiva de EcoGo, ha puesto en duda las posibilidades de lograr este objetivo debido a una serie de contradicciones en el actual programa económico.

En el marco del 41 Congreso Anual del IAEF, Dal Poggetto señaló que el esquema actual es «cepo dependiente», destacando la dificultad de encontrar una salida. Una de las principales contradicciones que identificó la economista es la necesidad de mantener el 80-20% de liquidación de exportaciones, lo cual implica una fuerte recesión para seguir comprando dólares.

Además, señaló que la secuencia de la baja de interés y la tasa de devaluación mensual al 2% plantean un desafío adicional, especialmente en un contexto donde se deben realizar importantes gastos, como la compra de gas que aumenta el gasto público. Estas contradicciones ponen en tela de juicio la viabilidad de levantar el cepo cambiario sin generar mayores desequilibrios económicos.

Por otro lado, Dal Poggetto cuestionó el cambio de los pases pasivos del Banco Central por LECAPS en poder del Tesoro Nacional, destacando que se trata de un cambio de deudor que no aborda el problema de fondo. Estas medidas, según la economista, no están contribuyendo a resolver los problemas estructurales de la economía argentina.

En este contexto, surge la incógnita sobre cuál es el verdadero objetivo del programa económico actual y si realmente se está trabajando en la dirección correcta. La estabilidad económica y la recuperación del país son objetivos fundamentales que requieren de políticas claras y coherentes, alejadas de las contradicciones y los parches temporales.

Ante las críticas recibidas por sus declaraciones sobre la dependencia del cepo cambiario, Dal Poggetto se mantuvo firme en sus argumentos, destacando la necesidad de encontrar una salida sostenible y efectiva para la economía argentina. En este sentido, es fundamental analizar a fondo las medidas implementadas y buscar alternativas que realmente impulsen el crecimiento y la estabilidad a largo plazo.

En conclusión, las críticas de Marina Dal Poggetto ponen de manifiesto las dificultades y contradicciones que enfrenta el Gobierno nacional en su intento por levantar el cepo cambiario. Es necesario reflexionar sobre la dirección de las políticas económicas y trabajar en soluciones integrales que aborden los problemas de fondo de la economía argentina.

Esta Nota Resumida:
Directora Ejecutiva de EcoGo duda posibilidad Gobierno de levantar cepo cambiario. Explicó contradicciones en programa económico. Critica mantenimiento 80-20% liquidación exportaciones. Modelo cepo dependiente. Señala inconsistencias en baja de interés y cambio de deudor. Concluye esquema no resuelve problema. Defiende crítica como irónica.

Salir de la versión móvil