">

Maximiza tus ahorros al adquirir un viaje internacional en moneda extranjera

En el ámbito de los viajes internacionales desde Argentina, al adquirir boletos aéreos o paquetes turísticos, el precio total incluye el impuesto PAIS y la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, es importante destacar que estos recargos no aplican si se realiza el pago en dólares estadounidenses.

El ahorro potencial al abonar con dólares en lugar de pesos depende de varios factores, como el precio base sin impuestos, la disponibilidad de opciones de compra para el mismo vuelo y, sobre todo, la brecha existente entre el dólar oficial y las cotizaciones alternativas (dólar blue y dólar MEP).

Es fundamental comprender la forma en que se aplican los impuestos sobre los pasajes aéreos. Todas las transacciones que involucran el cambio de pesos a divisas conllevan un recargo del 30% correspondiente al impuesto PAIS, sumado a otro 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias, lo que representa un incremento del 60% sobre el valor del dólar oficial.

En el caso de los vuelos y otros servicios turísticos al exterior, estos recargos no se aplican sobre el precio final, sino únicamente sobre el valor básico sin tasas ni otros impuestos adicionales. Por lo tanto, la diferencia real no alcanza el 60%, sino un porcentaje menor que varía según cada situación particular.

A la hora de decidir entre pagar en pesos o en dólares, es crucial considerar la brecha cambiaria actual en relación con los impuestos aplicados. En el presente año, la situación ha cambiado significativamente, ya que la brecha es considerablemente inferior a los recargos impositivos, lo que hace que sea más conveniente abonar en dólares. El ahorro potencial dependerá de la cotización del dólar libre (blue o MEP) utilizada en la transacción.

Para ejemplificar, se analizan tres casos de pasajes ida y vuelta para destinos como Río de Janeiro, Miami y Madrid, donde se observa un ahorro significativo al pagar en dólares en lugar de pesos. Es importante tener en cuenta que la diferencia final estará influenciada por el tipo de cambio al momento del pago y las plataformas utilizadas para realizar la transacción.

En resumen, siempre es recomendable realizar los cálculos pertinentes para determinar la opción más conveniente en cada momento, considerando los precios disponibles en diversas plataformas y la cotización de los dólares alternativos. Adaptarse a las fluctuaciones del mercado y aprovechar las oportunidades de ahorro puede resultar beneficioso al planificar un viaje al exterior desde Argentina.

Esta Nota Resumida:
Viajar al exterior desde Argentina puede resultar más económico si se pagan los pasajes en dólares en lugar de pesos, ya que se evitan el impuesto PAIS y la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias. La diferencia de costo varía según la cotización del dólar libre. Es importante analizar cada caso y momento para determinar el ahorro que se puede lograr. Se pueden encontrar distintas opciones de pago en dólares, ya sea en agencias locales o en sitios web extranjeros. Siempre es necesario hacer los cálculos para decidir qué forma de pago resulta más conveniente.

Salir de la versión móvil