">

Elsztain sigue reduciendo su negocio de oficinas

Como parte de su plan de recaudación de fondos que te permitan seguir reduciendo los resultados negativos que has ido acumulando en tus últimos saldos, eduardo elsztain una vez más galpón de varias plantas de una de sus torres más emblemáticas.

Se trata del edificio conocido como “261 Della Paolera” que administra a través de IRSA Commercial Properties y está ubicado en la zona de Catalinas, en el barrio de Retiro de Buenos Aires.

Como viene haciendo desde hace dos años, el grupo acaba de vender otras dos plantas de la torre para una superficie total alquilable de aproximadamente 2.370 m2 y 24 plazas de garaje.

Según un comunicado de la empresa enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el precio de la transacción fue de US$20,4 millones o US$8.600 por m2, los cuales fueron pagados en su totalidad.

Tras esta operación, IRSA conserva sus derechos sobre 15 plantas del inmueble con una superficie de alquiler aproximada de 18.180 m2, así como de unidades de garaje y otros espacios complementarios.

La operación se suma a unos traspasos que la empresa realizó con distintos compradores

Estas son las operaciones que ha estado haciendo Elsztain

La operación se suma a una serie de transferencias que la empresa viene concretando con diferentes compradores.

El último había sido concluido en noviembre del año pasado, cuando recibió US$9,2 millones por la cesión de un piso de media altura de la torre para un área total de 1.215 m2 y 12 garajes.

Son operaciones que pueden considerarse normales para el holding que dirige Eduardo Elsztain al menos desde que comenzó la pandemia del Covid-19 en marzo de 2020.

De hecho, entre ese año y lo que va de 2022 ya ha desinvertido aproximadamente 35.000 m2 de oficinas premium por un monto total de US$200 millones.

Entre estas operaciones se encuentra la venta de los 200 pisos de Della Paolera, una torre que tiene 30 plantas, 125 metros de altura y 35.800 m2 en alquiler.

Con la venta de oficinas en sus emblemáticas torres, IRSA ya recaudó US$200 millones

Con la venta de oficinas en sus emblemáticas torres, IRSA ya recaudó US$200 millones

Fue lanzado en diciembre de 2020, con una inversión de US$110 millones. Al momento de su presentación, la empresa de tecnología Globant ya había comprado cuatro departamentos.

A esto se suma el traslado de varios pisos de la torre de boston por US$22,9 millones, que se cerró el año pasado y que en ese momento se sumó a la transacción que cerró en julio del mismo período para la cesión de otros cinco pisos por US$34 millones en el mismo edificio.

Una semana antes se había desprendido de la torre de oficinas ubicada en Bouchard 710 por US$87,2 millones, identificados por el cártel Samsung.

Como parte de la misma estrategia, IRSA también ha venido desincorporándose de participaciones en distintas empresas de menor tamaño, como Manibil, una de sus filiales dedicada a desarrollos inmobiliarios en el marco de una operación por la que recibió casi $577 millones por el 49% del capital de esa empresa.

El comprador fue Land Group SA, una empresa desconocida también del sector inmobiliario y que tiene su domicilio legal en Uruguay.

El proceso de encogimiento está relacionado con la malos resultados que el grupo viene obteniendo de la inestabilidad financiera del país, la fuerte recesión de la economía y la aparición de la pandemia del Covid-19 que afectó a todas las unidades de negocio que gestiona, como centros comerciales, edificios de oficinas y sus hoteles.

La empresa ha venido obteniendo malos resultados en varias de las unidades de negocio que tiene

compartir escudo

Como parte del mismo proceso de defensa financiera y ante las fluctuaciones e inestabilidades que presenta el valor de las acciones del holding, IRSA salió a recomprar sus propias acciones.

Para tomar la decisión, el ejecutivos de IRSA Se tuvo en cuenta la situación económica actual y los mercados locales, así como el descuento que tiene el precio de cotización actual de las acciones del holding en relación con el valor razonable de sus activos, determinado por valuadores independientes.

En este escenario, el propósito de la determinación es contribuir a la fortalecimiento de las acciones de IRSA en el mercado y reducir las fluctuaciones en el valor cotizado.

Según un documento enviado por el grupo propietario de los principales centros comerciales del país a la CNV, la volatilidad actual “no refleja el valor ni la realidad económica de los activos, lo que redunda en detrimento de los intereses de los accionistas de la empresa”. .

Con base en estos argumentos, Directorio de IRSA autorizó destinar hasta $1.000 millones para la compra de acciones con un límite diario de operaciones en el mercado que no será superior al 25% del volumen promedio de transacciones que hayan experimentado las acciones en los mercados que se coticen, durante los 90 días hábiles anteriores.

Dueño de Alto Palermo sale a recomprar acciones propias por hasta $1.000 millones

En cuanto al precio a pagar, será hasta un máximo de US$7 por cada ADS y hasta $140 por acción, con un plazo para adquisiciones de 120 días, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la información en el Boletín. . Diario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), por cuenta de Bolsas y Mercados Argentinos SA (BYMA).

Para financiar este proceso, IRSA utilizará recursos obtenidos de utilidades realizadas y netas Reservas pendientes de distribución o de libre disposición o facultativas.

El documento también detalla que al 31 de diciembre de 2021, la controladora había emitido 658.712.382 acciones ordinarias de valor nominal $1 con derecho a un voto por acción y 152.158.215 acciones aprobadas por la asamblea extraordinaria de accionistas del 22 de diciembre de 2021. , derivado del aumento de capital producto de la fusión con IRSA Propiedades Comerciales, que se emitirá al momento de la autorización de oferta pública, totalizando entonces un capital de $810.870.597 millones.

De esta forma, el número de acciones a adquirir no superará en ningún caso el límite máximo del 10% del capital social de la sociedad, de conformidad con lo previsto en la normativa aplicable.

Quién controla IRSA y un poco de historia

IRSA es controlada por Cresud SAy se sabe que es dueño de los principales centros comerciales del país, pero también es propietaria de hoteles y ejecuta una gran variedad de proyectos inmobiliarios.

Fundada en 1943, IRSA Inversiones y Representaciones es la mayor empresa argentina que invierte en bienes raíces y negocios inmobiliarios, realizando operaciones directamente o a través de subsidiarias y joint ventures en diversas actividades como la adquisición, desarrollo y operación de centros comerciales; edificios de oficinas; desarrollo y venta de propiedades residenciales; explotación de hoteles de lujo; compra de reservas territoriales e inversiones selectivas fuera de Argentina.

En seguida, posee el 29,91% del Banco Hipotecario y el 79,92% del capital social de IRSA PCque opera 15 centros comerciales en el país, totalizando 334.826 m2 de área bruta locativa.

Palabras clave de esta nota:
#Elsztain #sigue #reduciendo #negocio #oficinas
Fuente: iprofesional.com

Salir de la versión móvil