">

¡Gran incentivo para los trabajadores del ferrocarril! Descubre cuándo podrás cobrarlo

Los gremios ferroviarios han logrado un importante acuerdo que beneficiará a los trabajadores del sector en Argentina. La Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos, y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos han anunciado el pago de un bono de 147.500 pesos, que se hará efectivo en los primeros días de junio. Este bono, de carácter no remunerativo, representa un alivio para los trabajadores en un contexto económico complicado.

Además del bono, se ha confirmado la regularización y continuidad del Bono Presencialidad en los mismos términos establecidos en 2023. Este beneficio alcanza a trabajadores de empresas como S.O.F.S.E., A.D.I.F.S.E., BCYL y DECAHF SAPEM. La negociación entre los gremios y las empresas del sector ha sido clave para llegar a estos acuerdos sin recurrir a medidas de acción directa.

Por otro lado, se ha anunciado una próxima reunión entre los representantes de los gremios y las empresas antes del 31 de mayo para discutir la paritaria 2024-2025. En esta reunión se establecerá una cláusula de revisión para garantizar que los acuerdos no queden desfasados ante la inflación. Es fundamental que se mantenga un diálogo fluido entre ambas partes para llegar a acuerdos que beneficien a todos los involucrados.

En medio de estas negociaciones, el secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, ha expresado su posición en contra de la privatización de los ferrocarriles. Sasia ha destacado la importancia del ferrocarril como una herramienta fundamental para el desarrollo y la productividad de Argentina. En un contexto donde los países desarrollados apuestan por sistemas de transporte intermodales y eficientes, Sasia enfatiza la necesidad de promover inversiones públicas y privadas en el sector ferroviario.

El dirigente gremial ha instado a las autoridades a planificar políticas de transporte a largo plazo, garantizando la previsibilidad y la competitividad del sistema. En este sentido, Sasia considera que la privatización de los ferrocarriles sin una intervención estratégica del Estado sería una política equivocada e inoportuna. En su opinión, es fundamental regular la participación público-privada en el sector para lograr un sistema de transporte eficiente y sostenible.

En conclusión, el acuerdo alcanzado entre los gremios ferroviarios y las empresas del sector en Argentina es un paso importante para garantizar condiciones laborales dignas y promover el desarrollo del transporte ferroviario en el país. La próxima reunión para discutir la paritaria 2024-2025 será clave para seguir avanzando en la búsqueda de acuerdos que beneficien a todos los actores involucrados en la industria ferroviaria.

Esta Nota Resumida:
Reunión entre gremios ferroviarios para discutir paritaria 2024-2025. Acuerdan pago de bono de $147.500, continuidad del Bono Presencialidad y próxima reunión con empresarios antes del 31/05 para negociar nuevo período paritario. Sasia se opone a privatización de ferrocarriles.

Salir de la versión móvil