">

Los cinco magnates de la industria energética se disputan el próximo yacimiento prometedor

El gobierno de Javier Milei ha recibido un respaldo significativo por parte de cinco gobernadores argentinos que han conformado la «Mesa del Cobre», un frente que busca impulsar la mega minería a nivel nacional. Salta, Jujuy, Mendoza, Catamarca y San Juan son las provincias que integran esta alianza, con la posibilidad de sumarse la provincia de Córdoba.

Esta iniciativa busca emular el éxito y la coordinación que ya se ha visto en los territorios del Norte donde se extrae litio, con la intención de crear un «nuevo Vaca Muerta» a partir de la explotación de cobre. Los gobernadores han propuesto aplicar beneficios fiscales para atraer a empresas trasnacionales interesadas en el mineral, comprometiéndose a desregularizar por completo el extractivismo en sus territorios.

En el marco de la Expo San Juan Minera 2024, los gobernadores Marcelo Orrego, Raúl Jalil, Alfredo Cornejo, Carlos Sadir y Gustavo Sáenz oficializaron esta alianza, con la posible adhesión de Ricardo Quintela de La Rioja. La exportación de cobre podría generar hasta u$s9.000 millones en 6 años, lo que ha llevado a los gobernadores a hablar de un posible «nuevo Vaca Muerta» en el sector minero.

El cobre es considerado un mineral crítico en la industria de la electromovilidad, lo que ha impulsado la migración hacia sistemas basados en este metal. Argentina busca posicionarse en el mercado mundial de minerales, especialmente en el cobre, con el apoyo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) propuesto por el gobierno de Milei.

Los proyectos de extracción de cobre más avanzados incluyen a empresas como McEwen, Glencore, Lundin Mining, First Quantum Minerals y Aterra, con estimaciones de inversiones por u$s20.000 millones en la próxima década. Empresas extranjeras como la china Hanaq y la canadiense Mancal Group también están evaluando oportunidades en territorio argentino.

A pesar de los cuestionamientos ambientales por la demanda de agua que conlleva la actividad minera, las provincias ven en la explotación de cobre una oportunidad para impulsar la economía y generar ingresos significativos. Se espera que las exportaciones de cobre y litio puedan aportar hasta u$s12.000 millones anuales a las arcas públicas.

En resumen, la «Mesa del Cobre» representa un paso importante en la apuesta por la mega minería en Argentina, con el respaldo de varios gobernadores y la posibilidad de generar importantes ingresos a través de la explotación de este mineral estratégico.

Esta Nota Resumida:
Cinco gobernadores crearon la «Mesa del Cobre» para impulsar la minería de este material a nivel nacional, con posibilidad de sumarse un sexto mandatario. Buscan beneficios fiscales para empresas y desregularizar la actividad. Apoyan el RIGI y ven al cobre como clave para la electromovilidad. Proyectos de cobre en varias provincias podrían generar exportaciones millonarias y grandes inversiones. Empresas extranjeras lideran la explotación del cobre en Argentina.

Salir de la versión móvil