">

Maximiza tus ahorros con electrodomésticos eco-amigables

Los recientes ajustes en las tarifas de energía eléctrica no solo trajeron consigo incrementos en los precios por kilovatio/hora, sino que también introdujeron un componente adicional que demanda una mayor precaución en el uso de los electrodomésticos. La reducción de los umbrales para evitar cargos extras ha puesto en alerta a las familias argentinas, quienes ahora deben ser más cuidadosas en sus consumos para evitar sobrecostos que pueden llegar hasta el 164,7%.

Anteriormente, una familia de ingresos medios en la Ciudad de Buenos Aires o el conurbano bonaerense que consumía alrededor de 300 kw/h mensuales no se veía afectada por cargos extras, ya que el límite de excedente estaba fijado en 400 kw/h. Sin embargo, a partir del 1 de junio, este límite se redujo a 250 kw/h, lo que significa que cualquier exceso sobre este tope implicará un costo adicional significativo en la factura.

Para evitar estos aumentos inesperados, es fundamental adoptar estrategias de ahorro en el consumo de energía. Identificar los niveles de eficiencia energética de los electrodomésticos como aires acondicionados, lámparas, lavarropas, heladeras y televisores se vuelve crucial en este escenario de reducción de subsidios. Según especialistas del Instituto Argentino de Normalización y Certificación, los aires acondicionados de categoría A++ son los más eficientes, ahorrando hasta un 79% más que modelos menos eficientes.

El uso racional del aire acondicionado cobra especial relevancia, dado que es uno de los electrodomésticos con mayor consumo de electricidad. Optar por un equipo de mayor eficiencia puede significar un ahorro significativo en el consumo mensual de energía. Asimismo, el uso de lámparas LED de alta eficiencia energética puede reducir considerablemente el gasto eléctrico en comparación con las lámparas incandescentes.

En el caso de heladeras y lavarropas, la eficiencia energética también juega un papel crucial en el ahorro de energía. Las heladeras con clasificación A++ consumen hasta un 29% menos que las de categoría A, mientras que los lavarropas de categoría A+++ pueden llegar a ahorrar un 58% más de energía por ciclo de lavado.

En resumen, la implementación de medidas de eficiencia energética en el hogar se vuelve imprescindible en un contexto de aumento de tarifas y reducción de subsidios. Adoptar electrodomésticos con altos niveles de eficiencia energética y hacer un uso prudente de los mismos puede significar un ahorro significativo en las facturas de electricidad, contribuyendo no solo al bolsillo de las familias argentinas, sino también al cuidado del medio ambiente. ¡Es momento de ser conscientes y responsables en el consumo de energía!

Esta Nota Resumida:
Nuevos cuadros tarifarios de energía eléctrica aumentan costos por exceder límite de consumo. Uso eficiente de electrodomésticos clave para ahorrar. Aire acondicionado es el que más consume. LED y eficiencia energética. Heladeras y lavarropas también influyen en el consumo.

Salir de la versión móvil