">

Millonarios en potencia: Se espera recaudar casi 2 millones de pesos

La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) logró alcanzar un acuerdo histórico en las negociaciones salariales con las empresas Telefónica/Movistar, Telecom/Personal y Claro, cerrando así la paritaria 2023-2024 con un aumento del 54,4 por ciento para el personal involucrado. Este logro representa un hito en el ámbito laboral de las telecomunicaciones en Argentina y marca un precedente para futuras negociaciones en el sector.

Los representantes de la CONSITEL, que agrupa a diversos sindicatos del rubro como FATTEL, CePETel, FOEESITRA, FOMMTRA y UPJET, manifestaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado, que beneficiará a miles de trabajadores del sector. El titular de la confederación, Claudio Marín, destacó que este aumento salarial se aplicará retroactivamente a los salarios de mayo, impactando de manera positiva en el bolsillo de los empleados.

En cuanto a la forma en que se distribuirá el incremento salarial, se detalló que el 47,4 por ciento se destinará al salario básico y al «Adicional Especial» en la actividad fija, mientras que el 7 por ciento restante se incorporará al viático convencional sujeto a rendición. Por otro lado, en la actividad móvil, el 100 por ciento del aumento acordado se sumará al salario básico, garantizando una mejora significativa en los ingresos de los trabajadores.

Como resultado de este acuerdo, se estima que los salarios en el sector rondarán los 780.000 pesos para las categorías iniciales, alcanzando hasta 1.800.000 pesos en las categorías más altas. Este incremento salarial no solo representa un beneficio para los trabajadores de las telecomunicaciones, sino que también contribuye al dinamismo del mercado laboral y al fortalecimiento del poder adquisitivo de los empleados.

Sin embargo, a pesar de este logro, persisten preocupaciones en el sector laboral debido al contexto económico y social actual. El secretario general de FOEESITRA, Daniel Rodríguez, señaló la creciente desocupación en diversas industrias y alertó sobre los despidos que están afectando a sectores como la metalmecánica, la automotriz y la construcción. Rodríguez expresó su inquietud por la falta de políticas que impulsen la industria nacional y la generación de empleo, haciendo hincapié en la necesidad de medidas que promuevan el desarrollo económico y la estabilidad laboral.

En resumen, el acuerdo alcanzado por la CONSITEL en las negociaciones salariales para el personal de Telefónica/Movistar, Telecom/Personal y Claro representa un avance significativo en el ámbito laboral de las telecomunicaciones en Argentina. Este aumento salarial, combinado con las preocupaciones por la situación laboral y los despidos en otros sectores, pone de manifiesto la importancia de políticas que impulsen el crecimiento económico y la protección del empleo en el país.

Esta Nota Resumida:
La Confederación CONSITEL acordó aumento salarial del 54,4% para personal de Telefónica/Movistar, Telecom/Personal y Claro. Cerraron paritaria 2023-2024. Salarios rondarán entre $780.000 y $1.800.000. Preocupación por despidos en contexto económico. Dirigentes critican políticas del Gobierno.

Salir de la versión móvil