">

Probamos el Ford Territory 2023 / Titulares de Autos

Ford fue una de las estrellas exclusivas del campo. Salón del Automóvil de Sao Paulo en 2018, En ese momento, este SUV mediano se basó en el desconocido Yusheng S330 De JMC (Corporación de Motores de Jiangling) se demostró experimentalmente para recopilar comentarios del público regional El primer vehículo elíptico fabricado en China.

los basicos:
Velocidad máxima: 182,5 km/h / Fuerza: 185 cv / Consumo Medio o Consumo: 12,5 kmpl/ valer: $ 14,690,000

Diseño/Aerodinámica (✭✭✭✭): Estética moderna, más identidad Ford y buen aislamiento acústico de la carrocería.
Confort / Espacio Interior (✭✭✭✭): Habitáculo muy generoso y amplia capacidad en el maletero. Numerosos elementos de confort para los ocupantes.
Motor/Rendimiento (✭✭✭✭): Los cambios en la planta motora beneficiaron su percepción. Logra ganancias favorables y un nivel razonable de consumo.

el mejor: Calidad general • Vivienda • Equipamiento • Realización del montaje mecánico.

Instrumentos/Instrumentos (✭✭✭✭): Muy buen arreglo tanto en términos de seguridad como de comodidad. La instrumentación digital parece moderna, aunque no sea intuitiva.
Suspensión/Dirección (✭✭✭1/2): El comportamiento de la suspensión es muy cómodo, aunque el bajo perfil de los neumáticos explica cierta aspereza en el tren delantero. Respuesta suave de la dirección.
Transmisión/Caso (✭✭✭1/2): Con el doble embrague y siete velocidades, la respuesta del sistema es bastante precisa. Sería óptimo que tuviera un modo secuencial o levas al volante.

Oposición: Asistencia temporal • Puesto de conducción • Interfaz del ordenador de a bordo • Parte delantera algo tosca.

Seguridad/Freno (✭✭✭✭): Muy buen asentamiento en esta área con asistentes de conducción también. Los frenos de cuatro discos respondieron con eficacia.
Precio/Garantía (✭✭✭1/2): El precio es lógico si tenemos en cuenta su equipamiento, calidad y tecnología. El período de garantía se puede mejorar.

La aceptación fue tal que poco después se confirmó para MERCOSUR y también se especuló con su producción local como sustituto. Centro, cuyos días en la planta de Pacheco ya estaban contados. Sin embargo, llegó a nuestro país en 2020 procedente del Gigante Asiático, incluso con su primer restyling.

Este último dato es curioso porque explica la velocidad con la que ha avanzado en producción y ventas la mayor industria automovilística del planeta, a menos de tres años de su lanzamiento. ArgentinaHoy estamos probando la segunda generación de este modelo, que ahora presume de una apariencia «más Ford».

2023 Ford Territorio Titanio

pedir a ford
A primera vista, la interferencia de vado para darle mas personalidad territorioIntegrandolo de alguna manera con el ADN de otros SUV de la marca de Detroit, que incluyen escape, Sin embargo, durante «nuestros días de conducción» encontramos algunas desventajas acerca de que el diseño era, para muchos, impersonal.

La parrilla delantera y el capó (ampliamente proporcionado) tienen un corte recto que sirve para resaltar las figuras de los paneles cromados y la firma de iluminación full LED esculpida.

Esta mezcla de refinamiento y modernidad también se puede ver en toda la carrocería de 4,63 m de largo (5 cm más que la generación anterior), que muestra una línea de cintura angular y ligeramente respingona con un detalle especial: las molduras de las ventanas cromadas del marco conectan No son originales en el pilar C, sino que la barra superior continúa hasta el portón trasero.

En esta zona ganan protagonismo las luces LED de tipo “boomerang”, así como la inscripción de territorio aplicada en grandes dimensiones bajo la luneta trasera.

Esta nueva generación conserva la anchura de su antecesor (1,93 m), pero ha aumentado su altura en 2,5 cm (1,70 m) y su distancia entre ejes en tan solo un centímetro (2,72 m). Entre otras cosas, estas pequeñas modificaciones permitieron aumentar la capacidad del maletero de 420 a 448 litros, cuyo portón trasero añadió apertura eléctrica con función «manos libres» que se activa pasando el pie por debajo del paragolpes trasero. Desafortunadamente, la rueda de repuesto es para un uso temporal (muy finito).

gigante, como su original
Como está integrado en todos los SUV medianos PorcelanaEl hábito es su especialidad. si ex territorio Ya era generoso en este asunto, ahora es aún mejor.

Comencemos desde atrás. En este sector, los pasajeros tendrán mucho espacio para ajustar sus piernas, además de beneficiarse de un piso plano. El techo tiene una altura encomiable, y la posición de los respaldos (60/40) es lo suficientemente inclinada para garantizar el confort a bordo, pero no son reclinables (sólo se inclinan hacia abajo para aumentar la capacidad del maletero).

Las plazas traseras cuentan con ventilación de aire acondicionado (con ventilador) y toma USB de carga rápida, mientras que los ocupantes pueden disfrutar del enorme techo panorámico eléctrico que prácticamente llega a la altura de los reposacabezas.

En la parte delantera, el espacio disponible también es enorme y ofrece mucho espacio de almacenamiento. Los asientos son amplios y cuentan con calefacción y refrigeración además de ajustes eléctricos (incluye lumbar del conductor).

Sin embargo, a pesar de que el volante tiene doble ajuste, el puesto de conducción en el nuevo arena es uno de los puntos más controvertidos. No solo porque el asiento en sí es demasiado alto, sino también porque no brinda suficiente apoyo lateral.

Hay cambios notables a nivel técnico, empezando por el equipamiento, cien por cien digital. El salpicadero y el centro multimedia forman parte de una única unidad situada en el salpicadero: cada pantalla es de 12 pulgadas y tiene una excelente nitidez, especialmente en las imágenes captadas por la cámara de marcha atrás 360º.

Pero no es oro todo lo que reluce. La falta de botones físicos o teclas para acceder a algunas funciones del sistema (entre ellas cuatro modos de conducción) obliga a navegar de forma táctil dentro del menú. Además, como muchos coches de origen chino, es mucho menos intuitivo, es necesario aprender algunos «trucos» para poder comandar y resetear algunas funciones del ordenador de a bordo.

Cabe señalar que la consola central se rehizo por completo. aquí viene lo polémico turno rotativo diferentes modelos de vado (Mondo, Kuga, Bronco, etc.), a lo que lleva un tiempo acostumbrarse. El principal inconveniente de esta pequeña rueda es su sensibilidad: en caso de terreno, si se selecciona estacionamiento por error, el freno de estacionamiento eléctrico se activa automáticamente y esto provoca molestos «tirones».

Por otro lado, la implementación de este tipo de selector le permitió contar con un generoso espacio de almacenamiento debajo de la consola central, que incluye una toma USB doble y una de 12V.

Por último, pero no menos importante, la nobleza está obligada a resaltar la calidad general del vehículo. La cabina está muy bien insonorizada: en cuanto se cierran las puertas se siente un sonido agradable que refleja la solidez estructural. El panel del tablero luce materiales suaves con un revestimiento similar a la nuez que agrega jerarquía a la cabina, además de la tira de LED ambiental que recorre todo el torpedo y se conecta a los paneles de las puertas.

Motor y caja: un cambio acertado
Otro gran argumento a favor del nuevo Ford Territory es su nueva configuración mecánica. El motor 1.5 Ecoboost de 143 CV y ​​23 kgm de par acoplado a una caja de cambios automática CVT fue sustituido por un nuevo motor de la misma familia, también turboventilador pero de mayor cilindrada: el 1.8 de 185 CV y ​​32,6 kgm de par máximo. con – combinado con una transmisión de doble embrague de siete velocidades más moderna mientras se mantiene la tracción delantera.

Con este nuevo tren motriz se aprecia un vehículo más ágil y ágil, principalmente en los procesos de aceleración, donde muestra una diferencia sustancial en el desempeño.

Para acelerar de «cero a cien», el nuevo Sphere necesitaba 9,3 segundos (antes, 12,7), mientras que para pasar de 80 a 12 km/h (en plena exhibición de su capacidad para cruzar la calzada) necesita 6,7 ​​segundos. , casi dos segundos menos que su predecesor.

Sin duda, la eficiencia de la nueva transmisión juega un papel importante, a pesar de que no tiene comandos secuenciales ni levas en el volante: tiene un modo de conducción deportivo que se selecciona desde un menú en pantalla. Aunque es un dato irrelevante, también hay que mencionar que se ha mejorado la velocidad punta: 182,5 km/h frente a 177,2 km/h.

A pesar del aumento en la potencia del motor y el peso en vacío del vehículo (alrededor de 75 kg más que el segmento anterior), la economía de combustible se mantuvo igual, con un promedio de 12,5 km/l.

A nivel dinámico, la carrocería está bien plantada y responde adecuadamente cuando se le requiere a altas velocidades. La dirección asistida eléctricamente tuvo un efecto similar.

Juntos Suspensión independiente multibrazo en el eje traseroEl confort de marcha de la nueva zona también es en general satisfactorio. Sin embargo, criticamos el hecho de que sobre badenes, adoquines o superficies como el lomo de un burro, se perciba una aspereza en la parte delantera: esto se debe en parte al corto recorrido de la suspensión, pero al bajo perfil (235/50 ) también en rollos de 19 pulgadas.

En cuanto al rendimiento del sistema de frenos, hemos notado una gran mejora. No solo porque la nueva zona reducía varios metros la distancia de frenado (por ejemplo, de 100 km/h a 0 necesitaba 42,9 metros), sino también porque la carrocería amenazaba con salirse de la línea durante ese recorrido. Muchos criticaron la oportunidad en su vehículo original y su antecesor.

El precio es atractivo (en papel)
en el mercado argentino, nuevos campo de vado Esta herramienta está disponible en dos versiones: NSE Y titaniocuyo precio de lista es 12,676,000 Y 14.690.000 pesos, respectivamente. En cuanto a la seguridad, ambos incluyen seis airbags, ESP, control de presión de neumáticos y sistema de información de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado, entre otros elementos.

Aparte de algunas características de comodidad y detalles estéticos, la gran diferencia son las gamas superiores utilizadas para esta prueba. un paquete de asistencia a la conducción (ADAS)Alerta precolisión frontal con frenada autónoma de emergencia, cámara de aparcamiento 360º, luces largas automáticas, control de crucero adaptativo con sistema incluido «Detente y sigue» y asistente de cambio de carril: desafortunadamente, este último es solo una advertencia (luz y sonido), pero no corrige la trayectoria del vehículo.

Con esta nueva carta de presentación se trata sin duda de un modelo mucho más atractivo que la generación anterior. Tu nombre ya es conocido en nuestro mercadoY el notable salto de calidad es un interesante argumento a disputar en este reñido segmento, donde el campo debe batallar con excelentes exponentes de diversas procedencias e incluso modelos Ford, aunque con una propuesta mecánica diferente.

Por supuesto: llega en un momento complicado en el país, donde el sector automotriz enfrenta precios exorbitantes en los concesionarios y severas dificultades para importar vehículos y autopartes. Su éxito (o no) estará sujeto a la situación en Argentina.

Ficha técnica y ventaja:

También te puede interesar

Probamos la conducción del nuevo Chevrolet Equinox RS

Probamos el Polo Trend: el auto que Volkswagen solo vende a través de un esquema de ahorro

Palabras clave de esta nota:
#Probamos #Ford #Territory
Fuente: perfil.com

Salir de la versión móvil