">

Proyecciones expertas sobre el límite del dólar al cierre del año

El panorama económico argentino se presenta como un escenario de constante cambio y volatilidad, donde los expertos se encuentran atentos al posible incremento del dólar en los próximos meses. Con la finalización de la época de alta liquidación de divisas por la cosecha del campo y la posibilidad de que las reservas se vean afectadas, se estima que el tipo de cambio podría alcanzar los $2.100 para diciembre.

A pesar de este escenario, se destacan algunos datos alentadores, como la reducción de la inflación al 4,2% el mes pasado y la aprobación de un nuevo crédito por parte del Fondo Monetario Internacional para aliviar los compromisos de deuda. Además, la extensión del swap con China ha contribuido a disminuir la presión sobre las reservas del Banco Central.

En el ámbito político, la reciente aprobación en el Senado de la Ley Bases podría abrir las puertas a nuevas inversiones extranjeras en el país. Sin embargo, se observan tanto condiciones positivas como negativas que influirán en el precio del dólar durante el resto del año.

Según las proyecciones de los analistas, se espera que el tipo de cambio oficial mayorista alcance los $2.100 para diciembre, cifra estimada por la firma internacional S&P Global Ratings. Estas estimaciones sugieren que la devaluación podría llegar a un máximo del 160% para todo el año 2024, con una posible unificación del mercado cambiario cerca de diciembre.

A pesar de estas previsiones, se observa una tendencia a la baja en las estimaciones del precio del dólar para diciembre, con diversos economistas proyectando valores inferiores a los $2.100. Algunos expertos señalan la posibilidad de una unificación del mercado cambiario hacia fin de año o la aplicación de una devaluación mayor por parte del Gobierno.

En cuanto al consenso del mercado, se espera que el dólar oficial mayorista alcance los $1.331 para fin de diciembre, lo que representaría un avance del 64,6% en todo el año. A pesar de estas estimaciones, existen pronósticos más altos que sugieren un posible atraso cambiario y consideran factores como la inflación y las reservas del Banco Central.

En el mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex, se negocia actualmente el tipo de cambio mayorista para fines de diciembre en torno a los $1.180, un valor similar al estimado por el Relevamiento de Expectativas de Mercado. En definitiva, el escenario económico argentino sigue siendo incierto, con fluctuaciones en el precio del dólar que dependerán de diversos factores tanto internos como externos.

Esta Nota Resumida:
Expertos analizan el precio del dólar en Argentina, que podría llegar a $2.100 en diciembre. La inflación bajó al 4,2% y se espera un nuevo crédito del FMI. Se aprueba la Ley Bases en el Senado. Proyecciones indican una devaluación del 160% para todo el 2024. Economistas estiman un consenso de $1.331 para fin de año. Mercado de futuros prevé un valor de $1.180 para diciembre.

Salir de la versión móvil