">

Renovando tu piel en 60 días con Akapol

La crisis económica en Argentina continúa golpeando a las empresas del país, obligando a muchas de ellas a suspender empleados y detener temporalmente su producción. En esta ocasión, la reconocida fábrica de adhesivos y pegamento Akapol se suma a la lista de compañías afectadas por la desaceleración económica.

Fundada en 1960, Akapol es una empresa líder en la producción de pegamentos y adhesivos, con marcas reconocidas como Voligoma, La Gotita, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix. Sin embargo, la caída en las ventas desde principios de año ha llevado a la empresa a tomar la difícil decisión de suspender a todos sus 150 empleados por un período de 60 días. La planta de Akapol, ubicada en la localidad de Zelaya, provincia de Buenos Aires, se verá afectada por esta medida.

Según fuentes consultadas, la empresa ha acumulado un excedente de stock de productos debido a la disminución en la demanda del mercado, lo que ha llevado a la necesidad de detener la fabricación por dos meses para ajustar la producción a la realidad económica actual. En este sentido, solo queda personal fuera de convenio y de despacho en la planta durante este período de suspensión.

La situación de Akapol se suma a la de otras empresas emblemáticas en Argentina que también han tenido que paralizar sus operaciones debido a la crisis. Ejemplos recientes incluyen la suspensión de la producción en la fábrica de General Motors en Rosario, Santa Fe, y el plan de suspensiones implementado por la fábrica de grifería FV para 800 operarios.

Estas medidas reflejan la fuerte baja en la actividad económica que ha experimentado el país en los últimos meses. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en marzo de 2024, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída del 8,4% en comparación interanual, siendo los sectores de Construcción e Industria manufacturera los más afectados.

La crisis económica en Argentina ha generado un impacto significativo en el mercado laboral, con miles de empleados afectados por suspensiones y despidos en diversos sectores industriales. La incertidumbre económica y la falta de perspectivas a corto plazo han llevado a muchas empresas a tomar medidas drásticas para sobrevivir en un contexto económico adverso.

En este escenario, es fundamental que las autoridades gubernamentales y los actores del sector privado trabajen en conjunto para implementar medidas que contribuyan a la reactivación económica y la generación de empleo en el país. La crisis actual requiere de un enfoque integral y coordinado para superar los desafíos y sentar las bases de una recuperación sostenible en el mediano y largo plazo.

Esta Nota Resumida:
La fábrica de adhesivos Akapol suspende empleados y paraliza producción por 60 días. La caída en la actividad económica afecta a empresas como General Motors y FV. El INDEC reporta una fuerte baja en la actividad en marzo de 2024.

Salir de la versión móvil