">

Revelando los detalles de la histórica quita negociada por Luis Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, logró un importante avance en la renegociación de la deuda de las empresas energéticas con CAMMESA. Tras intensas negociaciones, las compañías más importantes del sector, como Central Puerto y Pampa Energía, aceptaron la propuesta oficial que incluye una quita del 50% de la deuda y la emisión de un bono a 2038.

Esta noticia fue recibida con entusiasmo por parte del Gobierno, ya que representa un paso clave para sanear las finanzas del sector energético. El ministro Caputo destacó la buena predisposición de los empresarios del sector y resaltó que esta medida contribuirá a aumentar el superávit comercial, que ya alcanzó los 2.400 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año.

La adhesión de empresas como Central Puerto y Pampa Energía fue fundamental para que otras compañías más pequeñas, como Genneia y MSU, también aceptaran la propuesta de renegociación de la deuda. Este acuerdo, que se dio luego de una prórroga otorgada por el Ministerio de Economía, permitirá saldar una deuda acumulada de alrededor de $600.000 millones por las operaciones de diciembre y enero en el sector eléctrico.

Es importante destacar que, si se suman las deudas de empresas públicas y el fondo fiduciario de energías renovables, el monto total asciende a casi $1,1 billón. A pesar de la resistencia inicial de algunas compañías, como YPF, YPF Luz, PAE, AES, Albanesi, CGC y Pluspetrol, finalmente se sumaron a la propuesta oficial, lo que elevó la deuda total a $1,9 billón.

La emisión de bonos a largo plazo, como el AE38D en dólares, ha sido la solución adoptada para cancelar esta deuda acumulada con CAMMESA. Si bien esta medida permite saldar una parte significativa de la deuda, aún queda pendiente resolver el tema de los pagos futuros y garantizar la estabilidad financiera a largo plazo en el sector energético.

En este contexto, la Resolución 77/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial, marca un hito en la renegociación de la deuda con las empresas energéticas. El compromiso asumido por las compañías y el Gobierno para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes demuestra la importancia de mantener un diálogo constructivo y buscar soluciones que impulsen el desarrollo sostenible del sector energético en Argentina.

En conclusión, la aceptación de la propuesta de renegociación de la deuda por parte de las empresas energéticas representa un paso positivo hacia la estabilidad financiera y el crecimiento del sector. El trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado para resolver este desafío económico sentará las bases para un futuro más sólido y próspero en el ámbito energético argentino.

Esta Nota Resumida:
Ministro de Economía confirma acuerdo con empresas de energía: quita del 50% de la deuda y bono a 2038. Central Puerto y Pampa Energía aceptan propuesta. Caputo anuncia 100% de adhesión. Energético con superávit de 2.400 millones en 2024. Acuerdo con empresas clave. Deuda total de CAMMESA asciende a $1,9 billón. Empresas como YPF, PAE, AES también aceptan propuesta.

Salir de la versión móvil