">

Ripio sorprende y anuncia su desembarco en España

Luego de celebrar 10 años en el mercado, la firma demuestra su gran presente y revela uno de los objetivos que más buscó alcanzar.

Gravauna de las firmas más grandes del sector de las criptomonedas en América Latina con un alcance de más de 8.000.000 de usuarios y una trayectoria sostenida de 10 años en el mercado, anunció su aterrizando en españa.

La llegada se produce después de obtener su licencia como Proveedor de Servicios de Cambio de Moneda Virtual para Moneda Fiat y Custodia de Carteras Electrónicas.

Desembarcando en España en primera instancia, la compañía se expandirá al país europeo para desarrollar comercialmente su producto Cartera Ripiouna plataforma web y app diseñada para aquellos usuarios que quieran operar con activos digitales de forma sencilla y segura.

Este producto permitirá a los usuarios en España envía y recibe criptomonedas en tu billetera e intercambiar entre diferentes criptoactivos a través de las redes ya disponibles como:

  • Estelar
  • ETH
  • Polígono
  • Red relámpago
  • Algorando

Cartera Ripio Llega a España con todas las monedas ya disponibles en el resto de países en los que opera Ripio.

Además, Grava inicia su camino en España y es parte de una integración clave en el ecosistema cripto europea: Es la primera empresa que cotiza en bolsa EURC, la moneda estable de Circle cuyo valor está vinculado al euro.

lo hará en Red estelary permitirá a sus usuarios en el país tener acceso simple y seguro a ese activo y disfrutar de transacciones más rápidas y económicas en todo el mundo.

Sebastián Serrano, director general de Ripio, confirmó la llegada de la compañía a España

Licencia de seguridad y experiencia.

La compañía obtuvo su licencia como “Proveedor de Servicios de Cambio Virtual de Moneda Fiduciaria y Custodia de Carteras Electrónicas” otorgada por el Banco de España, y habilitará sus operaciones en el país.

Para acceder a esta autorización, Grava debió presentar la documentación correspondiente para verificar su idoneidad y cumplimiento de los estándares de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo exigidos por el país.

Un año especial Grava está celebrando su décimo aniversario en la industria de la criptografía. En sus inicios, durante 2013, la empresa buscó transformar la vida de las personas a través de la nueva economía digital.

Además de eso, hoy pretende seguir promoviendo la adopción de cripto en el mundo, no solo a través de productos y servicios innovadores para las personas sino también facilitando una infraestructura sólida para las empresas.

Durante este tiempo se ha consolidado en la industria como una empresa que desarrolla la tecnología cadena de bloques necesarios para cada una de las necesidades del mercado en todos los países donde opera:

  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • México
  • Chile
  • Uruguay
  • EE.UU
  • España

Entre las soluciones que brindan se encuentran: su plataforma comercial, su cuerpos de cadetes militarestu billetera Web3 multicadenasu tarjeta prepago Visa, su solución que ofrece soporte y tecnología para que sus clientes corporativos sumen la oferta de criptomonedas a su producto y al wallet, producto con el que lanzan sus operaciones en España.

Ripio celebra 10 años en el mercado y confirma su llegada al Viejo Continente, uno de sus grandes anhelos

Un nuevo continente

«Empezar en un nuevo país y en un nuevo continente nos permitirá ofrecer a millones de personas los beneficios del ecosistema cripto. En Ripio estamos comprometidos con el crecimiento de la industria desde nuestros inicios y estamos en la búsqueda de nuevos desafíos.» comentó. Sebastián SerranoCEO y cofundador de Ripio.

Y agregó: «Estamos muy contentos porque ya llevamos más de 10 años construyendo y expandiendo nuestros productos y servicios en América Latina y Estados Unidos, estamos listos para dejar nuestra huella en Europa. Estamos orgullosos de tener presencia». en ocho países y continuar liderando la adopción de criptomonedas en el mercado».

Durante 2023, Ripio anunció lanzamientos al mercado que marcaron la diferencia en el ecosistema cripto de la región latinoamericana. Presentaron LaChain, una blockchain LI desarrollada para satisfacer las demandas del mercado latinoamericano, y su primer caso de uso de la red: el Criptodólar UXD.

Es una moneda estable latinoamericana vinculada al valor del dólar. Además, en junio presentó al mercado MODULARuna cumbre empresarial y criptográfica de vanguardia que tiene como objetivo explorar el potencial de tecnología de cadena de bloquesreuniendo a los ejecutivos y líderes de opinión que están dando forma a la economía del futuro.

Más que 1.000 asistentes quien asistió a 21 charlas con 76 destacados ponentes nacionales y globales.

Fuente: iproup.com

Salir de la versión móvil