">

Se presentó “Seremos millones” y estuvo presente Evo Morales / Titulares de Cultura

Evo Morales en el Festival de Cine de Mar del Plata por la proyección de «Seremos millones». Foro: Télam

Como parte de la sección Proyecciones Especialesfue presentado el sábado, con la presencia del expresidente de Bolivia evo morales, “Seremos millones”, de Diego Briata y Santiago Vivacqua, en el marco de la 37ª. edición de Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Coincidiendo con el día en que se cumplen 17 años del llamado “No al ALCA”donde Néstor Kirchner, Lula da Silva, Hugo Chávez, Nicanor Duarte Frutos y Tabaré Vázquez se negaron a incorporarse al Área de Libre Comercio de las Américas impulsada por Estados Unidos, el documental tuvo su estreno mundial a sala llena, con música en vivo de León Giecoen la presencia de señorita bolivia y una fiesta espontánea con banda de musicos bolivianos con la que el mismo Evo Morales bailó en el escenario.

Además de rescatar la reunión del ALCA en Mar del Plata, el documental retrata, sobre todo, el regreso a su país desde el exilio, primero en México y luego en Argentina, junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, tras el golpe. impuso a Jeanine Áñez como presidenta en 2020.

“Junto a Diego (Briata) grabamos la caravana de tres días yendo de pueblo en pueblo hasta que llegamos al aeropuerto donde estaba exiliado Evo y vimos que teníamos cosas muy interesantes”, dijo Santiago Vivacqua a Télam sobre el origen de “Seremos millones”.

“Después supimos que Había que relatar el golpe de Estado, pero también el proceso político de transformación liderado por Evoque duró 13 años y que cambió y refundó el país”, describió el director en la puerta del Teatro Colón poco antes de la exhibición.

La película muestra a Morales como un joven líder campesino, sus sucesivas victorias electorales, las campañas mediáticas en su contra, el papel de la OEA encabezada por el uruguayo Luis Almagro en el golpe de 2019, el exilio del expresidente, la persecución a los líderes del movimiento indígena y el proceso que llevó a Evo a dar un paso al costado para evitar más violencia en apoyo a Luis Arce, su exministro de Economía electo presidente en 2020.

La película, que participará en el Fiesta de la Habana en diciembre, con la participación de Gustavo Santaolalla, Miss Bolivia y León Gieco, quienes musicalizaron un poema de Evo Morales, colaboración que resultó en «Mamá Coca-Cola»que «sintetiza el espíritu de la película y la historia que cuenta», según los realizadores.

Fuente: Télam

Palabras clave de esta nota:
#presentó #Seremos #millones #estuvo #presente #Evo #Morales
Fuente: lmdiario.com.ar

Salir de la versión móvil