">

¿Cuándo se espera la estabilización del DÓLAR según analistas financieros?

El mercado cambiario argentino ha experimentado una semana de fuertes variaciones en las cotizaciones del dólar blue, el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP. Tras alcanzar un récord de $1.280 el día jueves, el dólar blue tuvo un descenso el viernes para ubicarse en los $1.220. Este movimiento a la baja se atribuye en gran medida a la última disminución de la tasa monetaria, que generó volatilidad en el mercado luego de cuatro meses de relativa calma.

Además, la incertidumbre en torno a la demora en la aprobación de la ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado ha contribuido a la inestabilidad en las cotizaciones. Los analistas señalan que la menor liquidación de exportadores ha impactado en la oferta de divisas financieras, lo que ha presionado sobre el valor del dólar blend que permite liquidar el 20% al valor CCL.

En cuanto al futuro del dólar blue, los expertos tienen opiniones divergentes. Mientras que algunos consideran que el mercado está buscando un nuevo equilibrio y que el dólar blue tiene recorrido alcista, otros opinan que el valor actual del dólar blue es bajo en relación con la inflación y la reducción de tasas, por lo que podría experimentar fluctuaciones pero manteniendo una tendencia alcista.

En cuanto a los dólares financieros, se espera que en junio se estabilicen debido a la demanda estacional de pesos por el pago de aguinaldos y declaraciones juradas de impuestos. Sin embargo, se prevé que la volatilidad continúe en el corto plazo, especialmente ante la reciente suba del CCL y la expectativa de mayores liquidaciones por parte de exportadores.

En este contexto, las señales políticas y económicas del gobierno serán clave para determinar la evolución de los mercados cambiarios. La consultora Outlier destaca que el deterioro de las expectativas económicas está influyendo en la volatilidad de los dólares financieros, aunque se espera que se produzca una corrección a medida que se aclaren las incertidumbres.

En resumen, el panorama cambiario argentino se muestra volátil y sujeto a múltiples factores que pueden influir en las cotizaciones del dólar blue y los dólares financieros en los próximos días. La estabilidad y la corrección de las expectativas dependerán en gran medida de la evolución de la situación política y económica del país.

Esta Nota Resumida:
El dólar blue cerró a $1.220 tras alcanzar un pico de $1.300. La baja se atribuye a la disminución de la tasa monetaria y a la menor liquidación de exportadores. Se espera estabilidad en los próximos días. El dólar CCL y MEP también registraron caídas. Expertos prevén estabilización en junio. La ley de Bases y el paquete fiscal están trabados en el Senado. El dólar blue podría seguir subiendo debido al atraso y la baja de tasas. Los dólares financieros podrían estabilizarse a corto plazo. La volatilidad se debe a expectativas económicas negativas. Se espera que el flujo comercial influya en la cotización. El CCL podría llegar a $1.500.

Salir de la versión móvil