">

Diputado PRO propuso cero retención al trigo para solidarizarse con el mundo

Las proyecciones de siembra indican una caída de 6,9 ​​a 6,3 millones de hectáreas, por lo que el trigo “caería de los 22 millones de toneladas del último ciclo a menos de 20 millones de toneladas”. En ese sentido, «Una reacción rápida y racional» para Torelló sería la eliminación total de obstáculos como las retenciones actuales, determinación que permitiría llegar a los 30 millones de toneladas de produccion.

El diputado también afirma que de esta manera se podrían exportar más de 20 millones de toneladas. Si se compara con el ciclo 21/22, el Gobierno Nacional permitió exportar solo 14,5 millones de toneladas

“Ante la crisis mundial por la escasez de trigo, el presidente amenaza con aumentar las retenciones y así profundizar esta situación”, dijo en su cuenta de Twitter.

La iniciativa del legislador también propone la eliminación de los volúmenes de balance, y toda forma de cuotas de exportación o cuotas de exportación de trigo y sus derivados. El diputado destacó que el aumento será generado por la expansión del área y mayor uso de tecnología. “Esto significará la exportación de más de 21 millones de toneladas de trigo, aumentando en un 50% las exportaciones actuales”, dijo Torelló.

incrustado

El debate de la retención

El viernes, Alberto Fernández planteó en comunicados radiales la posibilidad de implementar retenciones para desvincular los precios internacionales de los locales, pero con el apoyo del Congreso. Sin embargo, su ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, no dejó lugar a dudas «de ningún modo aumentará las retenciones ni enviará factura».

“Antes de presentar el Plan GanAr en Córdoba, hablé con Alberto Fernández, Juan Manzur y Gabriela Cerruti. Desde que asumí, la preocupación del presidente ha sido el aumento de alimentos para los argentinos. Julián Domínguez en su cuenta oficial de Twitter.

Palabras clave de esta nota:
#Diputado #PRO #propuso #cero #retención #trigo #para #solidarizarse #con #mundo
Fuente: ambito.com

Salir de la versión móvil