">

La ruta hacia la pensión: Pasos claros y sencillos para recibir tu jubilación

El fallecimiento de un jubilado plantea una serie de trámites y cuestiones que los familiares deben tener en cuenta para poder acceder a las prestaciones correspondientes. En primer lugar, es importante tener en cuenta que la jubilación del titular se extinguirá con su fallecimiento, pero el cónyuge o los hijos pueden solicitar una pensión en su lugar.

Para solicitar la pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como haber transcurrido un mínimo de 10 días hábiles desde el fallecimiento y que este no supere los 4 meses para que la pensión sea retroactiva. Además, la jubilación del titular debe pertenecer al régimen general y no a uno especial, y no puede derivarse de una jubilación adquirida con regularización de aportes por moratoria.

La documentación necesaria para solicitar la pensión incluye la partida de defunción del titular y el formulario correspondiente con la información bancaria. Dependiendo de si se es cónyuge, conviviente o hijo del titular, se requerirá presentar distintos formularios y documentación adicional, como la partida de casamiento actualizada en caso de ser cónyuge o acreditar años de convivencia en caso de ser conviviente.

Además de la pensión, los familiares pueden solicitar el Subsidio de Contención Familiar para cubrir los gastos de sepelio. Este subsidio se otorga a aquellos que hayan pagado los gastos de sepelio, sean viudas, viudos, convivientes previsionales, hijos con derecho a pensión o herederos de la persona fallecida.

Es importante destacar que ANSES da de baja automáticamente el sueldo de un fallecido, por lo que es imposible seguir cobrando la jubilación de este. Sin embargo, los familiares pueden reclamar las prestaciones que correspondían al jubilado en vida. Es fundamental cobrar el dinero de forma inmediata en caso de problemas de salud graves, para garantizar su uso según los deseos del jubilado.

En resumen, el fallecimiento de un jubilado conlleva una serie de trámites y requisitos para acceder a las prestaciones correspondientes, tanto la pensión como el Subsidio de Contención Familiar. Es fundamental cumplir con los requisitos y presentar la documentación requerida para garantizar el acceso a estos beneficios en un momento tan delicado como es el fallecimiento de un ser querido.

Esta Nota Resumida:
Tras el fallecimiento de un jubilado, el cónyuge puede solicitar una pensión. Se debe cumplir con requisitos y presentar documentación. También se puede pedir un Subsidio de Contención Familiar por los gastos de sepelio. ANSES da de baja el sueldo del fallecido automáticamente. Se recomienda cobrar el dinero antes del deceso.

Salir de la versión móvil