">

La validación de Federico Sturzenegger al enfoque de Lucas Llach sobre la inflación en los ingresos

El economista Federico Sturzenegger, reconocido asesor económico del presidente Javier Milei, respaldó un informe del ex vicepresidente del Banco Nación, Lucas Llach, sobre la relación entre los precios y los ingresos de los trabajadores argentinos. En su cuenta de X, Sturzenegger destacó la importancia del análisis de Llach, que aborda el impacto de la baja de la inflación en los salarios reales y en el impuesto al dinero.

Según el análisis de Llach, la reducción de la inflación no solo beneficia el poder adquisitivo de las familias, sino que también representa una significativa disminución en el impuesto al dinero no remunerado. Con datos concretos, Llach señala que la baja de la inflación de un 10% a un 5% implica una reducción del impuesto al dinero de USD 1.5 mil millones al mes, lo que se traduce en aproximadamente 100 dólares por familia al mes.

En su análisis, Llach resalta que la reducción del impuesto inflacionario impacta de manera desigual en los distintos estratos socioeconómicos, siendo más significativo para las familias de menores recursos en términos porcentuales. Asimismo, destaca que los beneficiarios indirectos de este impuesto son los bancos, lo que lo convierte en un impuesto regresivo. A pesar de esto, Llach enfatiza que la baja de la inflación es un avance positivo en la economía argentina.

En cuanto a la inflación de mayo, el índice de Precios al Consumidor registró un aumento del 4.2%, mostrando una leve desaceleración respecto a meses anteriores. Sin embargo, en lo que va del año, la inflación acumulada alcanza un 71.9%, con una cifra interanual del 276.4%. Entre los rubros que más aumentaron en mayo se destacan Comunicación, Educación y Bebidas alcohólicas y tabaco.

Las proyecciones para junio apuntan a una inflación que podría ubicarse entre el 5% y 6.5%, marcando una posible reversión en la tendencia a la baja de los últimos meses. Se espera que factores como el aumento en las tarifas de servicios públicos, combustibles y salarios puedan impactar en el costo de vida de las familias argentinas.

En resumen, el respaldo de Sturzenegger al análisis de Llach sobre la relación entre los precios, los ingresos y la inflación en Argentina destaca la importancia de comprender cómo estos factores afectan a la economía doméstica. La desaceleración de la inflación y sus implicancias en el impuesto al dinero son temas clave a tener en cuenta en el actual contexto económico del país.

Esta Nota Resumida:
El economista Federico Sturzenegger respaldó un informe de Lucas Llach sobre precios e ingresos de trabajadores. Llach destacó la baja de la inflación y su impacto en el impuesto al dinero. La inflación de mayo fue del 4,2%. Rubros como Comunicación y Educación subieron. Se espera que la inflación siga bajando en junio, pero con posibles aumentos en tarifas y combustibles. El REM estima una inflación anual del 146,4%, con proyecciones mensuales hasta octubre.

Salir de la versión móvil