">

Precio de franquicia de la cervecería Glück / Titulares

La industria cervecera es uno de los sectores que más inversión recibió de los franquiciados y una excelente alternativa para emprender.

El mundo de franquicias Es una gran alternativa para aquellos que tienen algo de capital, ya que te permite apostar a un negocio «probado» que generará un rendimiento mensual.

¿En qué consiste esta modalidad? Es un tipo de contrato en el que una empresa cede a otra el derecho de comercializar determinados productos o servicios dentro de un área geográfica determinada y bajo ciertas condiciones.

En este sentido, quienes estén interesados ​​en la gastronomía pueden optar por la categoría cerveceroun artículo que ha crecido a pasos agigantados en los últimos años y que, por cierto, fue el Industria de consumo masivo con mayor nivel de inversión durante 2020 y 2021.

Entre esas opciones destaca Glück, una cadena de cervecerías que ha 12 ubicacionesde los cuales 10 se distribuyen en varios lugares de Argentina y 2 en España, en Barcelona y Madrid. A mediados de 2013, la marca abrió su primera fábrica de cerveza artesanalUbicado en Mar del Plata.

Glück: ¿Cuáles son los requisitos para contratar una franquicia?

«En primer lugar, generar contacto inicial con la marcael cual puede ser a través de correo escribiendo a [email protected] o vía WhatsApp», afirma a iProUP Cristian Logambino, gerente comercial de Glück, en diálogo con iProUP.

«Generalmente Enviamos nuestro dossier de franquicia comercial para que conozcan más sobre la marca y nuestro modelo. Después de eso, con el primer contacto hecho, organizan reuniones presenciales o virtuales«, Agregar.

Glück es la primera empresa del sector que, además de cerveza, produce sus propios alimentos

Como explica Logambino, la asesoría para la implementación es completa: ofrecen una franquicia llave en manoeso es el marca ejecuta el trabajo al 100% y el local al franquiciado para gestionarlo.

“También tenemos un departamento interno de recursos humanos, que se encarga de la contratación de personal; y un grupo de gestión de cocina y salón que ejecuta la capacitación de los empleados», expresa.

En cuanto a la búsqueda del local, el ejecutivo asegura que se realiza de manera conjunta, «por lo que el el franquiciador solo debe tener el deseo de ser parte de la familia Glück, recursos y una idea de dónde quieres montar tu franquicia. De esas tres cosas, la asistencia de la marca acelerará el camino”.

Glück: ¿Cuánto hay que invertir en la franquicia y cuánto tiempo lleva recuperarse?

ofertas de gluck dos modelos franquicia:

– La primera y original es para locales de más de 200 m2 y tu inversión es de $100,000

– El segundo, conocido como toca la habitaciónes para locales más pequeños y exige un desembolso de $70,000

“La variabilidad de la inversión dependerá del estado del inmueble”, indican desde la marca. En cuanto al plazo de amortización, Logambino comenta «Actualmente proyectamos un recuperación de la inversión del promedio de 24 meses«.

Gluc: ¿Por qué es una buena opción para invertir?

Según Logambino, dentro del mundo gastronómico y cervecero, Glück destaca por un formato elaborado al detalle.

Glück ofrece el formato «llave en mano»: acondiciona el local y lo pone a punto para que el franquiciado solo se ocupe de explotarlo

“Actualmente estamos inaugurando un planta en la que se producirán todos los alimentos que las franquicias venderán a su públicosiendo así la primera cervecería argentina en tener también su propia fábrica de alimentos para todo el país”, comenta el gerente.

Además de lo anterior, y del formato de atención adaptado a cada uno de los modelos de franquicia que implementa Gluck, Logambino destaca: “Tenemos la incorporación de nuestro cerveza que fue premiada mundialmente por su calidad«.

“A esto le sumamos un Sistema de franquicias estudiado en profundidadmanuales, estudio de arquitectura propio por la impronta del local y monitoreo constante con el franquiciado», concluye.

Palabras clave de esta nota:
#Precio #franquicia #cervecería #Glück
Fuente: iproup.com

Salir de la versión móvil