">

Wall Street advierte a Javier Milei sobre posibles riesgos financieros

Los acontecimientos políticos y económicos en Argentina han mantenido en vilo a los inversores de Wall Street, quienes observan con detenimiento cada movimiento en el Congreso y en el Gobierno. El rechazo del paquete fiscal en el Senado ha generado incertidumbre en el mercado, especialmente en lo que respecta a la reinstauración del impuesto a las Ganancias.

El agujero fiscal dejado por la negativa de los senadores a aprobar la medida ha despertado preocupación entre los financistas, quienes no logran comprender la decisión de los mandatarios del interior, que parecen necesitar fondos automáticos para sus provincias. En este sentido, la posibilidad de que Diputados revierta la votación en el Senado se vuelve crucial para el Gobierno, ya que de no hacerlo, se verá limitado en sus opciones fiscales.

El impuesto PAIS ha sido clave para el equilibrio de las cuentas públicas, y su permanencia está estrechamente ligada a la aprobación del paquete fiscal en Diputados. Sin embargo, la vuelta de Ganancias para la cuarta categoría también es un tema de debate, ya que representa un importante ingreso para el Estado, pero a su vez genera distorsiones en la economía.

El Presidente ha sido claro en su postura de mantener el déficit fiscal bajo control, lo que ha generado expectativas en los mercados. El costo fiscal de no revertir la votación en el Senado es alto, según el último informe de Orlando Ferreres & Asociados, lo que pone en aprietos al Gobierno en términos de ingresos.

Además, la nueva fórmula de actualización de las jubilaciones también será un tema candente en el Senado, con la posibilidad de que se genere una crisis política si el proyecto es vetado. La historia recuerda cómo en el pasado se han tomado decisiones contundentes en este sentido, lo que podría repetirse en esta ocasión.

En cuanto a las negociaciones con el FMI, el encuentro entre Javier Milei y Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia ha despertado expectativas. El Gobierno buscará un nuevo acuerdo que incluya un desembolso adicional del organismo, lo que podría ser clave para reforzar las reservas y estabilizar la economía.

En resumen, la situación política y económica en Argentina sigue siendo compleja, con múltiples factores en juego que mantienen en alerta a los inversores de Wall Street. La decisión de Diputados en relación al paquete fiscal y la negociación con el FMI serán determinantes en las próximas semanas, y marcarán el rumbo de la economía argentina en el corto plazo.

Esta Nota Resumida:
Los analistas de un banco de Wall Street están preocupados por el escenario fiscal tras el rechazo del paquete fiscal en el Senado. Si Diputados no revierte la votación, el Gobierno no podrá quitar el impuesto PAIS. Además, se espera un nuevo acuerdo con el FMI y se destaca la importancia de la Ley de Bases en la actual crisis argentina.

Salir de la versión móvil