Un VTV es un requisito indispensable para poder circular en el país tanto en automóvil como en camiones, camionetas y motos.
Por iProfesional
26/03/2023 – 19:14
Esta es la documentación esencial y certifica que el vehículo mentiras en condiciones de funcionamiento. En caso de que no tengas la vtv, las multas pueden superar los $200.000 en la Provincia de Buenos Aires y los $100.000 en la CABA. En esta línea, desde iProfessional te contamos cómo puedes obtener cambiar para la VTV.
Cómo dar un paseo VTV
Para dar un paseo VTV desde el provincia de buenos aires Debes seguir una serie de sencillos pasos:
- introducir el pagina oficial de vtv de la Provincia de Buenos Aires
- seleccione la opción «Reserva tu turno»
- introducir el patentar Es especificar el tipo de procedencia del vehículo (uso particular, vehículo comercial, vehículo para uso exclusivo de personas con discapacidad, etc.)
- completar la Formulario «Información de contacto» el cual le solicitará información personal como nombre y apellidos, DNI, número de teléfono, etc. Los datos ingresados deben pertenecer a la persona que realizará el proceso
- completar la Formulario «Información del propietario» en el que insertará los datos del propietario del vehículo (nombre, apellidos y RG)
- completar la Formulario «Información de Turno» en el que informarás el barrio o ciudad en el que quieres realizar la verificación, la fábrica y, por último, el día en el que realizarás la verificación
- Finalmente, tendrás que hacer clic en «Confirmar turno»
Recuerda que siempre es más conveniente no esperar hasta el último momento para obtener la cambiar El vtv, pero haga el proceso con dos semanas o más de anticipación, así tendrá más opciones de días y horarios para hacer la VTV.
¿Cómo dar un paseo a VTV en CABA?
para volver a la VTV en CABA debes seguir estos pasos:
- El primer paso es reservar una consulta, que se puede hacer a través del web del ayuntamiento
- Luego debes llenar el formulario web donde se le preguntará datos del vehículo para comprobar y su información de contacto
- Luego debes seleccionar el procedimiento forma de pagopudiendo elegir entre la opción online o presencial
- Luego debes seleccionar cualquiera de los 7 pisos, la fecha y hora del turno para realizar la comprobación. Es importante tener en cuenta que una vez seleccionada la planta, no será posible modificarla.
- Rellene los datos de pago y realice el pago de la reserva de turno, según el método de pago que haya elegido, es decir, en línea o en persona
Es importante señalar que el 0 kilómetros no debe hacer la VTV, ya que, al ser vehículos nuevos, no tiene sentido comprobar el estado mecánico del vehículo. Sin embargo, después de cierto tiempo, será obligatorio realizar VTV.

VTV verifica el estado mecánico de los vehículos
Él El mínimo dependerá del tipo de vehículo y su destino:
- Bicicletas: estarán exentos de realizar la VTV durante el primer año. Luego a partir del año deben hacer la verificación anualmente
- Vehículos privados: los vehículos particulares destinados al transporte de personas, con un máximo de 9 plazas (incluido el conductor), excepto ciclomotores y motocicletas, estarán exentos durante los dos primeros años. Por lo que tendrán que realizar un control anual
- Vehículos de servicio público: Los vehículos de servicio público dedicados al transporte de personas, con capacidad de hasta 9 plazas (incluido el conductor), estarán exentos durante el primer año. Posteriormente, deberán realizar una verificación anual siempre que la antigüedad no supere los 4 años. Después de este período, la verificación se realizará cada seis meses.
- Vehículos de servicio público o privado de más de 10 plazas: los vehículos destinados al transporte de personas, incluidos los transportes escolares y menores, con capacidad para 10 o más plazas, incluido el conductor, estarán exentos durante los 6 primeros meses. A partir de entonces, más de 6 meses pero no más de 2 años, la verificación será anual. Después de dos años, la verificación se realiza cada seis meses.
- Vehículos o conjunto de vehículos de transporte de mercancías: Estarán exentos durante el primer año los vehículos destinados al transporte de mercancías o servicios diversos, públicos o privados, y los tractores autónomos. Posteriormente, la renovación será anual hasta los primeros 20 años. Después de este período, la verificación se realiza cada seis meses.
- Tractores agrícolas, máquinas agrícolas autopropulsadas y remolques agrícolas: estará exenta durante los 3 primeros años. Después de este período, la verificación es anual.
- Vehículos especiales: Los vehículos de construcción y de servicio, así como la maquinaria autopropulsada, excepto los vehículos con una velocidad de servicio inferior a 20 km/h, están exentos durante los 3 primeros años. Entonces la verificación es anual.
- Vehículos «autoescuela»: los vehículos dedicados a la educación vial están exentos en el primer año. Después de un año y hasta 5 años, la verificación es anual. Después de este período, la verificación se realiza cada seis meses.
- Vehículos dedicados al servicio de alquiler sin conductor: estos estarán exentos durante el primer año. A partir de entonces, hasta el 5º año, la renovación será anual. Después de este período, la verificación se realiza cada seis meses.
- Ambulancias de servicio público o privado: las ambulancias están exentas el primer año. Entonces, la verificación es semestral.
Palabras clave de esta nota:
#Como #retirar #CABA #Provincia #Buenos #Aires
Fuente: iprofesional.com