">

Desafíos del Gobierno ante la escasez de gas en invierno: ¿Cómo garantizar el suministro?

La crisis energética en Argentina: un invierno con cortes de gas y desabastecimiento

La situación crítica en el suministro de gas en Argentina ha generado preocupación y alerta dentro del Gobierno de Javier Milei, en medio de la escalada del dólar blue y el repunte del riesgo país. Un informe del Servicio Meteorológico Nacional que pronostica olas de frío polar y bajas temperaturas durante el invierno ha puesto en evidencia los problemas de abastecimiento y los cortes de gas que se avecinan.

La Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, ha acumulado errores de gestión relevantes que han contribuido a esta crisis. La demora en la instalación y habilitación de las plantas compresoras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y las obras de reversión del Gasoducto Norte han impactado negativamente en la capacidad de transporte de gas en el país.

El retraso en estas obras ha llevado a una situación de virtual emergencia en el sistema gasífero, con la necesidad de importar GNL y combustibles líquidos para suplir la falta de gas local. Esto implicará un gasto adicional de millones de dólares para el Gobierno, que se verá obligado a recortar el suministro de gas en un 25% en las provincias norteñas durante el invierno.

La suspensión de obras públicas y la falta de planificación han complicado aún más la situación, con cortes prolongados de suministro que afectarán a industrias y estaciones de GNC en todo el país. La decisión de desestimar el retorno del buque regasificador en Bahía Blanca ha limitado las opciones de importación de GNL, obligando al Gobierno a recurrir a la compra urgente de gasoil y fueloil a precios elevados en el mercado internacional.

La demanda residencial y la ola de frío polar han exacerbado la crisis, con cortes de gas a industrias y estaciones de GNC en varias provincias. El Enargas ha reconocido la situación de alto riesgo de desabastecimiento y ha instado a las empresas a tomar medidas para garantizar el suministro de gas natural a los consumidores.

En este escenario, es fundamental que el Gobierno adopte medidas urgentes para resolver la crisis energética y garantizar el abastecimiento de gas durante el invierno. La importación de gas y la puesta en marcha de las obras pendientes son acciones clave para evitar cortes prolongados y asegurar el suministro a sectores críticos como las industrias y las estaciones de GNC. La planificación y la inversión en infraestructura energética son fundamentales para prevenir futuras crisis y garantizar la seguridad energética del país.

Esta Nota Resumida:
Informe meteorológico alerta sobre problemas de suministro de gas en invierno. Demoras en obras clave y falta de importación de gas podrían provocar cortes. Situación crítica por errores en gestión energética. Recomendaciones de Enargas ante posible desabastecimiento.

Salir de la versión móvil