ADVERTISEMENT

hora y TV de los debuts de seis tenistas argentinos

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

Otras Noticias....

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

El bonaerense Báez (42º de la ATP), campeón en Winston Salem y en su mejor temporada en el circuito con tres títulos (Córdoba Open y Kitzbuhel), debutará ante el croata borna coric (27º), al que venció el pasado viernes en las semifinales del ATP 250 americano.

En el caso de volver a superarlo, el tenista de 22 años jugará su próximo partido contra el brasileño Felipe Meligeni Alves (170°), procedente del «qualy» o australiano James Duckworth (111º), que entró como «perdedor afortunado» para sustituir al japonés Kei Nishikori (353°).

El platense Etcheverry (32°) debutará ante el finlandés Otto Virtánen (134º), salió airoso de la clasificación, y si le gana se enfrentará a los japoneses Yoshihito Nishioka (43º) o el veterano suizo Stan Wawrinka (49°), 38 años.

Mientras tanto, Díaz Acosta (93°) debutará ante el local e invitado juan isner (158º), ex «top ten» que se retirará del tenis a los 38 años tras su participación en el US Open. En el caso de avanzar a segunda ronda, el tenista de 22 años se enfrentará al ruso Karen Khachanova (11º) o el norteamericano michael mmo (94°).

El «Pequeño» Schwartzman (116°), de 31 años y con un historial de haber llegado dos veces a cuartos de final, en las ediciones de 2017 y 2019, debutará ante los franceses. Arthur Rinderknech (73°) y si lo supera, el francés también jugará Hugo Humbert (31°) o italiano Matteo Berrettini (36°).

El bahiense Pella (210°), de 33 años y con ranking protegido, se enfrentará al sudafricano lloyd harris (178°). Si supera, probablemente se encontrará en segunda ronda con el español Alcaraz, campeón del US Open en 2022, que debutará en lo más alto del cuadro individual masculino ante el alemán. Dominik Köpfer (78°).

En el cuadro femenino, la “Peque” Podoroska (71°) tendrá como rival a China en la ronda inicial qinwenzheng (23º) y si lo supera, le tocará después un tenista experimentado: el checo Barbora Strýcova (427º), de 37 años y que llegó a ser el 16º del mundo en 2017, o el estonio Kaia Kanepi (135ª), 38 años y 15ª de la WTA en 2012.

Agenda del US Open 2023: hora y TV de los partidos más destacados

12: Diego Schwartzman-Arthur Rinderknech (ESPN 2)

14: Sebastián Báez-Coric (ESPN 2)

14:30 horas: Facundo Díaz Acosta-John Isner (ESPN 3)

15.15: Tomás Etcheverry-O. Virtanen (ESPN 3)

4:30 pm: Harris vs. Guido Pella (ESPN 2)

17:15: Nadia Podoroska-Qinwen Zheng (ESPN 3)

21: Carlos Alcaraz-D. Koepfer (ESPN 2)

Andrea Bumini

Andrea Bumini

Andrea estudió periodismo y realizo pasantias en medios de noticias importantes de España, como El Pais entre otros. Especializada en politica se encarga de los titulares de esa tematica.

Related Posts

Recommended