">

Las ventajas de ganar dinero con Mercado Pago frente a un Plazo Fijo: descubre por qué hoy es la mejor opción

**Las constantes y agresivas disminuciones en la tasa de referencia de la economía impulsadas por el Banco Central están generando un impacto no solo en el plazo fijo tradicional, sino también en las billeteras digitales**, como Mercado Pago, que actualmente ofrece una tasa nominal anual (TNA) del 46,8%. Esta situación se ve agravada por el aumento del precio del dólar libre en mayo, que hace que la inversión en la moneda estadounidense sea más atractiva.

El pasado 14 de mayo, el BCRA redujo nuevamente en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria, dejándola en un 40% de TNA. Esto tuvo un impacto directo en la rentabilidad del plazo fijo tradicional, que cayó a un promedio del 30% anual. **Las billeteras virtuales también están sintiendo el efecto de esta disminución en la tasa de referencia**, aunque con cierto retraso.

En particular, Mercado Pago está ofreciendo actualmente un 46,8% de TNA, cifra inferior al 56,9% que ofrecía a principios de mes. Sin embargo, esta tasa sigue siendo significativamente más alta que la ofrecida por los depósitos bancarios. Esto se debe a que estas empresas invierten los fondos de los usuarios en un fondo común de inversión administrado por una firma de asset management, que coloca ese capital en instrumentos financieros como cauciones y plazos fijos de bancos.

Si bien actualmente las billeteras digitales ofrecen tasas más atractivas que los plazos fijos tradicionales, es importante tener en cuenta que **estas tasas pueden variar día a día** en función del rendimiento del fondo común de inversión. A medida que los fondos comunes vayan renovando sus depósitos con tasas más bajas, la rentabilidad ofrecida por las billeteras digitales también se irá ajustando.

En cuanto a la rentabilidad en pesos en comparación con la inflación, es importante destacar que el Gobierno está reduciendo agresivamente la tasa de interés de referencia, lo que afecta tanto a los plazos fijos tradicionales como a las billeteras digitales. Según datos del Indec, la inflación en abril fue del 8,8%, y se espera que en mayo disminuya aún más.

En este contexto, Mercado Pago y otras fintech están ajustando sus tasas de interés debido a un aumento en los encajes impuestos por el Banco Central a los fondos comunes de inversión. Esta medida reduce la rentabilidad ofrecida por estas plataformas, ya que disponen de menos capital para invertir.

En resumen, las billeteras digitales continúan ofreciendo tasas atractivas en comparación con los plazos fijos tradicionales, pero es importante tener en cuenta que estas tasas pueden variar y ajustarse en función de la evolución de la economía y las políticas financieras implementadas.

Esta Nota Resumida:
Bajas en la tasa de referencia del Banco Central afectan a plazo fijo y billeteras digitales como Mercado Pago. Rentabilidad de plazo fijo tradicional y billeteras va disminuyendo. Mercado Pago ofrece hasta 50,5% de TNA. Interés en billeteras puede variar diariamente. En comparación, plazo fijo tradicional ofrece menos rentabilidad. Inflación en descenso afecta rentabilidad. Aumento de encajes disminuye rentabilidad de fintech.

Salir de la versión móvil