El exministro de Economía Martín Guzmán habló de la deuda con él FMI y Fue crítico y contundente con el Gobierno. A su vez, se refirió a las próximas Elecciones de 2023.
Mauricio Macri se refirió a una posible candidatura presidencial: «Colaboraré en lo que pueda»
En su participación virtual en el Grupo “Libertad y Democracia”, foro de exdirigentes latinoamericanos y españoles, Macri se incorporó a la pasantía de Juntos por el Cambio.
“El daño es realmente grande.. Esa es la severidad a la que Juntos por el Cambio expuso a la Argentina Y a la hora de pensar qué Argentina queremos, hay que mirar muy bien dónde nos dejaron”, comenzó el exfuncionario.
Y luego, agregó ocho meses después de su renuncia al Ministerio de Economía: “No se puede dirigir una economía sin apoyo político y hubo acciones que terminaron generando lo contrario de lo que buscaba el programa económico”.
Asimismo, sostuvo que «antes, con una clara expansión del gasto, se hablaba del ‘acuerdo de ajuste’, ahora se ve que la narrativa ha cambiado y parece que ya no es del ajuste. Y si miras los números, está muy claro lo que pasó».
Guzmán dio una entrevista radial en la que anunció la creación de un «grupo de expertos» llamado Suramericana, donde se articulan programas para atender temas estructurales del país. “El gran reto de la política económica es repartir los costes de esta sequía de la forma más progresiva posiblecuidando los segmentos más vulnerables”, explicó.
Y agrego: “Para que la política fiscal sea contracíclica, no basta con gastar másdebe haber una contrapartida en la disponibilidad de divisas”.

Martín Guzmán atravesó al Gobierno por su negociación con el FMI: «La deuda no se podrá pagar en mucho tiempo».
Martín Guzmán y su opinión sobre el FMI
“Si el FMI quiere pisotear a la Argentina, es algo que nunca se debe permitir y Luché a muerte con el FMI en los últimos meses por un tema en particular que era la tasa de interés.. Tuvimos nuestra visión con respecto a eso y la mantuvimos”, comenzó.
Además, señaló que el déficit fiscal «no es la única causa de la inflación, se puede bajar el deficit y tener mas inflacion, de hecho eso es lo que esta pasando y sucedió durante la gestión del gobierno anterior”.
“Ha habido diferentes comunicaciones formales e informales por parte de miembros de la oposición sobre el mercado de deuda pública en pesos que son altamente irresponsables y, además, mal fundamentados”, insistió.
«El que quiera gobernar Argentina tiene que tenerlo muy claro sobre adónde va a ir. Muchos candidatos afirman tener un plan. Bueno, cuéntale cuál es tu plan. Por qué vamos a votar”, dijo.
“Es muy importante que la negociación con el FMI se tome como una negociación política y no técnicos para poder construir condiciones de apoyo a lo que necesita la Argentina, que es poder llevar a cabo las políticas definidas por el Gobierno”, concluyó Guzmán.

El picante dato de Eduardo Feinmann sobre la candidatura de Cristina Kirchner a las Elecciones 2023: «Se definiría el 18 de mayo»
En pleno año electoral, Eduardo Feinmann dio a conocer un dato particular respecto a la candidatura a la vicepresidencia.