Para evitar retrasos, multas e incluso confiscación de su automóvil cuando sale a la carretera, necesita saber qué documentos se necesitan para viajar en el país.
Por PARA EL
12/10/2023 – 19:49
Ya sea porque tenemos un fin de semana extra largo que queremos disfrutar o porque estamos de vacaciones y vamos a pasar unos días en la costa, los conductores debemos estar preparados y tener una serie de Documentos del coche que son obligatorios para evitar una multa..
En todo el país, Hay obligaciones que se deben respetar, como la Verificación Técnica del Vehículo, trámite que genera largas colas en las entradas de los talleres, y también en materia de documentación.. Son aspectos importantes que, de no atenderse, podrían acabar dificultando la salida.
Qué documentación llevar en tu coche para evitar una multa
Para evitar demoras, molestias e incluso detención del automóvil al salir a la carretera, es recomendable revisar qué documentos son necesarios para viajar en el país y qué elementos exige la ley nacional de tránsito (24.449) para proteger la seguridad vial.
Documentación obligatoria para circular:
- Licencia de conducir con fecha vigente (no puede caducar). Tener en cuenta las prórrogas concedidas durante la pandemia (hasta dos años). Es necesario llevar la versión física, la versión digital no llega a la policía ni a los controles de tráfico y el conductor puede ser multado.
- Documento nacional de identidad. En los puntos de control se acepta la identificación digital de la app Mi Argentina como alternativa a la copia de la tarjeta.
- Tarjeta Verde o Azul. Si el conductor es propietario del vehículo, deberá presentar la tarjeta verde. Si el conductor no es el propietario, podrá presentar la tarjeta verde del propietario, siempre que no esté vencida. De ser así, deberá presentar el documento de identificación azul a su nombre.
- Revisión Técnica del Vehículo o Inspección Técnica Obligatoria vigente según la zona del país donde se encuentre el vehículo.
- Comprobante de póliza de seguro.Comprobante de pago por matriculación del vehículo.
- Recibo y oblea válido para vehículos que cuenten con GNC (Gas Natural Comprimido).
- Ambas placas patentadas visiblemente colocadas, inalteradas y en buen estado.
Para los vehículos ubicados en CABA, provincia de Buenos Aires, Río Negro y San Juan, se controlará el cumplimiento de la obligación de grabar piezas automotrices, prevista en la legislación local.


Para evitar retrasos, multas e incluso el embargo de tu coche, necesitas saber qué documentos son necesarios para viajar por el país.
Elementos obligatorios para circular
Además de los papeles, existen varios elementos de circulación obligatoria. Ellos son:
- Extintor de incendios bien protegido al alcance del conductor y con control de carga. Tiene que estar actualizado; El cargo se renueva cada año.
- Faros portátiles.
- Si entre los pasajeros viajan niños de entre 0 y 10 años, por ley deberán ir sentados en un asiento especial homologado denominado Sistema de Retención Infantil. Existen diferentes tipos en función del peso y edad del ocupante.
- Cinturón de seguridad. Deberá haber uno por cada persona que viaje en el vehículo y deberá estar en uso en todo momento.
- Espejos retrovisores. Se requiere uno a cada lado del vehículo.
Infracciones y valor de las multas.
Si no cumplen con los requisitos que mencionamos, los conductores podrían enfrentarse a multas muy graves. Como es sabido, el valor de las infracciones se determina en Unidades Fijas (UF), cada una de las cuales equivale al precio minorista más bajo del litro de gasolina de mayor octanaje reportado por el Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata.
El valor de las multas:
- Circular sin VTV: 300 UF a 1000 UF.
- Conducir sin licencia de conducir: 30 UF a 100 UF.
- Circular sin comprobante de seguro: 30 UF a 100 UF.
- Circulando sin cobertura de seguro vigente: 300 UF a 1000 UF.
- Conducir sin extintores y/o faros portátiles: 10 UF a 100 UF.
- Circular sin placas de identificación de dominio: 30 UF a 100 UF.
- Conducir sin que el número de ocupantes esté relacionado con la capacidad para la que fue construido el vehículo o para niños menores de 10 (diez) años que no viajen en el asiento trasero: 10 UF a 100 UF.
Palabras clave de esta nota:
#Qué #documentación #debe #llevar #coche #para #evitar #una #multa
Fuente: iprofesional.com