5 razones para usarlo en «branding» / Titulares de Tecnología

La irrupción masiva a finales de 2022 del inteligencia artificial (IA) como ChatGPT para textos y otras como Midjourney o Leonardo para generar imágenes a partir de “prompts” (indicaciones o instrucciones) llegaron al “branding”, con empresas que utilizan esta tecnología para crear y posicionar marcas.

Las siguientes son cinco razones para usar IA en la marca.

Mayor eficiencia en la marca

Construir una marca puede ser un proceso largo y costoso. Los especialistas en branding suelen trabajar en equipo para investigar y desarrollar una estrategia de marca eficaz, y este proceso puede llevar meses o incluso años. Sin embargo, la IA puede ayudar a reducir significativamente el tiempo y el costo de la creación de una marca

La IA puede analizar grandes cantidades de datos en poco tiempo, lo que permite a los especialistas en branding tener acceso a información valiosa para desarrollar una estrategia de marca efectiva, y también puede generar propuestas de diseño de marca y sugerencias de nombres basadas en los datos recopilados, acelerando el proceso de marca.

Identificación de oportunidades de mercado.

Una de las ventajas de la IA en la creación de marcas es su capacidad para analizar grandes cantidades de datos para identificar oportunidades de mercado. La IA puede analizar datos de redes sociales, búsquedas en línea y otras fuentes para identificar patrones y tendencias en el mercado.

Con esta información, los especialistas en branding pueden crear una estrategia de marca que responda a la necesidades y deseos del consumidor. Además, la IA también puede ayudar a identificar nichos de mercado que aún no se han aprovechado, lo que puede resultar en una ventaja competitiva para la marca.

ChatGPT masificó el uso de la inteligencia artificial.

Personalización de la experiencia del consumidor

La IA también puede ayudar a personalizar la experiencia del consumidor con una marca. Con esta tecnología es posible recopilar datos del consumidor y analizarlos para comprender mejor sus preferencias y comportamientos de compra.

Con esta información, las marcas pueden crear mensajes de marketing y productos personalizados para cada consumidor. La personalización de la experiencia del consumidor puede mejorar significativamente la lealtad del consumidor y la percepción de la marca.

Toma de decisiones mejorada

La IA también puede mejorar la toma de decisiones de marca. Con él, es posible analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y tendencias en el mercado.

Esto puede ayudar a los especialistas en branding a tomar decisiones informadas sobre la estrategia de marca y la dirección futura de la empresa. Además, la IA también puede ayudar a predecir el rendimiento de la marca y aceptación en el mercado de nuevos productos o servicios.

Mayor eficacia en la publicidad y el marketing.

La IA también puede mejorar la eficacia de la publicidad y el marketing de una marca. Con IA, es posible analizar grandes cantidades de datos para comprender mejor la audiencia de la marca y crear mensajes de marketing que resuena con ellos.

Además, la IA también puede ayudar a identificar canales de marketing más efectivos llegar al público de la marca. Con esta información, los especialistas en branding pueden crear campañas publicitarias y de marketing más efectivas que generen un mayor retorno de la inversión.

Ejemplos de inteligencia artificial en branding

Algunos ejemplos de marcas que utilizan inteligencia artificial en su estrategia de branding son los siguientes:

adidas

La marca deportiva Adidas utiliza IA para personalizar la experiencia de compra de sus clientes. A través de su aplicación móvil zapatillas adidasla marca utiliza IA para analizar los datos de los usuarios, como su historial de carrera y estado físico, para ofrecer planes de entrenamiento personalizados y recomendaciones de productos.

Además, la marca también está utilizando IA para crear ropa y calzado deportivo personalizados. A través de su programa Adidas hecho parala marca utiliza IA para analizar los datos biométricos de los clientes, como la forma de sus pies, para crear zapatos personalizados.

netflix

Netflix es conocido por su uso de IA para personalizar la experiencia del usuario. La plataforma utiliza IA para analizar la patrones de visualización y recomendaciones de los usuarios y utilizar esta información para proporcionar recomendaciones de contenido personalizadas.

Además, Netflix también usó IA para crear contenido original, como la serie Castillo de naipes. La plataforma usó esta tecnología para analizar datos de audiencia y tendencias de visualización para crear una serie que resonara con su audiencia, como fue el caso mencionado anteriormente.

este lauder

La marca de belleza Estée Lauder está utilizando IA para ofrecer recomendaciones personalizadas de productos a los clientes. A través de su aplicación móvil Asesora de belleza Estée Lauderla marca utiliza IA para analizar fotos del rostro del usuario y ofrecer recomendaciones de productos según su tipo de piel, tono y preferencias de maquillaje.

Saúl Gómez

Saúl Gómez

Además, Estée Lauder también está utilizando IA en sus tiendas físicas para ofrecer recomendaciones personalizadas a los clientes. La marca utiliza una herramienta llamada iMatchque utiliza IA para analizar el tono de piel de un cliente y ofrecer recomendaciones de productos de maquillaje que coincidan con su tono de piel.

Conclusión

La IA ofrece numerosas ventajas en la creación de marcas, desde eficiencias en la creación de marcas hasta una mejor toma de decisiones y efectividad en publicidad y marketing. Mediante el uso de IA en la marca, las marcas pueden mejorar significativamente su capacidad para crear y posicionar marcas efectivas que resuenen con su audiencia.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la IA no es una varita mágica para la marcaAunque esta tecnología puede ser una herramienta poderosa, aún se necesita la experiencia y el conocimiento de especialistas para usarla de manera efectiva.

Además, también es importante tener en cuenta la desafíos éticos y de privacidad asociados con la recopilación y el uso de datos del consumidor. Las marcas deben asegurarse de utilizarlo de manera responsable y transparente para proteger la privacidad del consumidor y evitar prácticas engañosas o manipuladoras.

En resumen, la IA ofrece numerosas ventajas en la creación de marcas, pero su uso debe considerarse cuidadosamente y equilibrarse con el experiencia humana. Al hacerlo, las marcas pueden aprovechar al máximo la tecnología para crear y posicionar marcas efectivas que resuenen con su audiencia y les permitan destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

Estrategia de marca, docente universitario y facilitador.

Palabras clave de esta nota:
#razones #para #usarlo #branding
Fuente: iprofesional.com