Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
SUBSCRIBE
Titulares.ar
  • Home
  • Internacionales
  • Deportes
  • Argentina
  • Política
  • Economía
  • Autos
  • Negocios
  • Avisos
No Result
View All Result
Titulares.ar
No Result
View All Result
Home Salud

Megalodon vs Great White Sharks: ¿Quién ganaría? – 02/06/2022 – Ciencia / Brasil

Emerson Demorais by Emerson Demorais
2 de junio de 2022
in Salud
0
Megalodon vs Great White Sharks: ¿Quién ganaría?  – 02/06/2022 – Ciencia
/ Brasil

Hace veinte millones de años, un depredador con una boca del tamaño de una puerta de metro y dientes más grandes que una mano humana vagaba por los mares. El megalodón, el tiburón más grande que jamás haya existido en la Tierra, podía llegar a medir más de 15 metros de largo, y fue el azote del océano durante millones de años. Luego desapareció.

Lo que sucedió exactamente que llevó a esta bestia a la extinción es un tema de mucho debate entre los científicos. Ahora, un artículo publicado el martes en la revista Nature Communications sugiere que los grandes tiburones blancos, que coexistieron con el megalodón, cazaban los mismos tipos de animales que comía el tiburón mucho más grande.

Esta evidencia ayuda a respaldar la teoría de que la competencia con el gran tiburón blanco, un depredador que todavía es fuerte hoy en día, puede haber sido un factor para sacar al megalodón de la escena. También subraya la idea de que un depredador no necesita ser el más grande en tamaño para dominar un ecosistema.

Reconstruir las redes alimentarias de los océanos antiguos es una tarea difícil, dijo Jeremy McCormack, geocientífico del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania y autor del nuevo artículo.

No podemos ver a los animales extintos alimentándose, ni montar una cámara para espiar cómo vivían. Pero hay otros métodos. Una opción para deducir lo que comió un animal es examinar las moléculas que componen su cuerpo. Los niveles de isótopos de zinc en los dientes de los mamíferos actuales se correlacionan con su posición en la cadena alimenticia, como han encontrado muchos otros estudios: cuanto más arriba en la cadena alimenticia se encuentra un animal, menor es el valor de isótopo de zinc que muestra. Debido a que los dientes se fosilizan bien, el equipo se preguntó si sucedería lo mismo si examinaran dientes de hace millones de años.

Usando dientes de más de cien tiburones, extraídos de especies vivas hoy y de las que ya no existen, los investigadores llevaron a cabo pruebas para ver si los niveles de zinc cambiaban a medida que los dientes envejecían. También confirmaron que en los tiburones de hoy, los valores de los isótopos de zinc reflejan su lugar en el ecosistema: los tiburones que comen peces pequeños tienen valores más altos, por ejemplo, que los tiburones que comen ballenas y están más arriba en la cadena alimentaria.

Luego, los investigadores consideraron la red alimentaria delineada por la cantidad de dientes antiguos. Los resultados mostraron patrones intrigantes.

«Tenemos el mismo rango de valores de isótopos de zinc en los grandes tiburones blancos, en la misma localidad, que en los megalodones», dijo McCormack. «Es súper interesante. Obviamente, son muy diferentes en tamaño, pero eso implica que hay una superposición en las especies de las que se alimentan».

Pinta un cuadro del enorme tiburón deslizándose, proyectando una sombra como un autobús en su búsqueda de desafortunados peces, y en el fondo, el gran tiburón blanco, una forma comparativamente diminuta en ese momento, atrapando la misma presa para sí mismo.

Si el gran tiburón blanco comía los mismos tipos de presas, quizás los tiburones más pequeños compitieran con el megalodón por la comida. En este caso, pueden haber contribuido a su eventual caída, junto con posibles cambios en otros aspectos del ecosistema, como el clima. Es una idea que los científicos han planteado en el pasado, pero no había evidencia geoquímica que respaldara la hipótesis, dijo McCormack.

Mientras los investigadores buscan reconstruir la imagen de los ecosistemas hace millones de años, quién comió qué y dónde, una medida como el valor del isótopo de zinc podría ayudar a llenar los vacíos, espera. Todavía es una idea nueva usarlo mucho más tarde, pero tal vez con más datos de otras criaturas pueda ayudarnos a comprender qué sucedió hace tanto tiempo, cuando organismos como el megalodón desaparecieron del registro fósil.

Traducido por Luiz Roberto M. Gonçalves

Noticia de Brasil
Fuente: uol.com.br

Titulares relacionados

Descubren restos de tortuga en las ruinas de Pompeya – 25/06/2022 – Ciencia / Brasil

El bonobo que llevamos dentro – 25/06/2022 – Reinaldo José Lopes / Brasil

Jacques Cousteau: cómo el oceanógrafo revolucionó el buceo – 24/06/2022 – Ambiente / Brasil

Emerson Demorais

Emerson Demorais

Emerson Demorais selecciona noticias de los principales medios de Brasil dando una idea general de lo que pasa en Brasil.

Titulares recomendados

Descubren restos de tortuga en las ruinas de Pompeya – 25/06/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
25 de junio de 2022
0
Descubren restos de tortuga en las ruinas de Pompeya – 25/06/2022 – Ciencia
/ Brasil

Dos arqueólogos han descubierto en las ruinas de Pompeya, Italia, los restos de una tortuga que transportaba huevos que murió antes de la erupción del Vesubio que destruyó...

Read more

El bonobo que llevamos dentro – 25/06/2022 – Reinaldo José Lopes / Brasil

by Emerson Demorais
25 de junio de 2022
0
El bonobo que llevamos dentro – 25/06/2022 – Reinaldo José Lopes
/ Brasil

De vez en cuando, me pongo a pensar en el milagro absoluto que es esto de encontrarme con completos extraños todo el tiempo en la calle y no...

Read more

Jacques Cousteau: cómo el oceanógrafo revolucionó el buceo – 24/06/2022 – Ambiente / Brasil

by Emerson Demorais
25 de junio de 2022
0
Jacques Cousteau: cómo el oceanógrafo revolucionó el buceo – 24/06/2022 – Ambiente
/ Brasil

El oceanógrafo francés Jacques-Yves Cousteau (1910-1997), cuya muerte cumple 25 años este sábado (25), fue pionero en la exploración del fondo marino y se convirtió en uno de...

Read more

Uberaba quiere título de geoparque mundial de la UNESCO – 24/06/2022 – Ciencia / Brasil

by Emerson Demorais
24 de junio de 2022
0
Uberaba quiere título de geoparque mundial de la UNESCO – 24/06/2022 – Ciencia
/ Brasil

La UFTM (Universidad Federal del Triângulo Mineiro) firmó este jueves (23) una carta de intención con representantes de la Asociación Brasileña de Criadores de Cebú, el Ayuntamiento de...

Read more

Parque de las Ciencias abrirá en Butantan, en SP, este sábado (25) – 24/06/2022 – Mônica Bergamo / Brasil

by Emerson Demorais
24 de junio de 2022
0
Parque de las Ciencias abrirá en Butantan, en SP, este sábado (25) – 24/06/2022 – Mônica Bergamo
/ Brasil

Este sábado (25) se realizará la inauguración del nuevo Parque Científico del Instituto Butantan, ubicado en el oeste de la ciudad de São Paulo. Ocupando 725 mil metros...

Read more

Síguenos en Google News

Titulares relacionados

En Argentina hay hambre pero la soja superó los 650 dólares en Chicago, el mayor precio de la historia

En Argentina hay hambre pero la soja superó los 650 dólares en Chicago, el mayor precio de la historia

9 de junio de 2022
Nicolini confirmó que cambiaron «las exigencias que tenían los laboratorios» – Titulares de Política

Nicolini confirmó que cambiaron «las exigencias que tenían los laboratorios» – Titulares de Política

4 de julio de 2021
Llega a WhatsApp una forma invisible de bloquear: cómo se usa / Titulares de Tecnología

Llega a WhatsApp una forma invisible de bloquear: cómo se usa / Titulares de Tecnología

7 de septiembre de 2021
Descubren restos de tortuga en las ruinas de Pompeya – 25/06/2022 – Ciencia
/ Brasil

Descubren restos de tortuga en las ruinas de Pompeya – 25/06/2022 – Ciencia / Brasil

25 de junio de 2022
«Esto no acaba aquí. Empieza aquí» – España

«Esto no acaba aquí. Empieza aquí» – España

25 de junio de 2022
Comparativa Apple Watch Series 5 vs Apple Watch SE

Comparativa Apple Watch Series 5 vs Apple Watch SE

25 de junio de 2022
Titulares.ar

Titulares de Noticias te trae las ultimas noticias importantes de Argentina y el mundo.


Titulares

Acerca de Nosotros

Contactanos

CATEGORIES

  • Argentina
  • Autos
  • Bicicletas
  • Bolívar
  • Buenos Aires
  • Concordia
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Cosméticos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economia
  • Economia
  • Entre Ríos
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Formosa
  • Internacionales
  • La Matanza
  • Mendoza
  • Misiones
  • Negocios
  • Noticias de Brasil
  • Noticias de Chile
  • Noticias de China
  • Noticias de Florida
  • Noticias de Francia
  • Noticias de Reino Unido
  • Patagonia
  • Policiales
  • Política
  • Relojes
  • Rio Negro
  • Salud
  • San Luis
  • Santa Fe
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Vinos y Bodegas

BROWSE BY TAG

Ambito Apertura Apple Argentina Autos segredos Bikeradar Brasil Caras Chinapost Nownews Cooperativa Chile Cordoba Corrientes Noticia Cripto247 Cronista Cuyonoticias Decanter Diario El Libertador Diario Financiero Diario Rio Negro El Patagonico Expresdiario France24 Futbol Infotechnology Internacional iProfesional Iproup Jornada Online La Nacion La Nueva Mañana Los Andes Matanza Digital MDZol Noruega Ole Parabrisas Perfil Perfil Policiales Política Primera Edicion South China Morning Post Sur de Florida Telam Telegraph UK Uno Santa Fe

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Politicas de -privacidad
  • Que es Titulares.ar
  • Terminos y Condiciones

© 2022 MIX BRANDING - Anuncios clasificados Evisos.